Autocontrol en dos fases: enfrentando lo indeseado, evitando lo agradable

Written by: Carlos Velo Higueras
Published:
Edited by: Marga Marquès Gener

En nuestra vida cotidiana, nos enfrentamos a diversas situaciones que nos demandan renunciar a placeres inmediatos o hacer frente a tareas desafiantes.

 

Desde madrugar y enfrentar el frío hasta cumplir con obligaciones laborales, el autocontrol emerge como una habilidad mental crucial.

 

Esta capacidad nos permite tomar decisiones basadas en los resultados esperados a corto y largo plazo, incluso cuando estas decisiones implican molestias, desagrados o dolor momentáneo.

 

El autocontrol emerge como una habilidad mental crucial

 

Equilibrio entre placeres inmediatos y logros a largo plazo

Aunque los placeres a corto plazo, como dormir o disfrutar de una comida deliciosa, son gratificantes, su impacto en la felicidad es limitado.

 

Por otro lado, alcanzar metas a largo plazo, como completar estudios, realizar proyectos laborales significativos o perfeccionar habilidades musicales, genera una satisfacción más intensa y duradera.

 

La clave radica en encontrar un equilibrio entre ambos tipos de gratificaciones, y aquí es donde entra en juego el autocontrol.

 

El cerebro y el autocontrol

Dentro del cerebro, la corteza prefrontal juega un papel fundamental en el autocontrol. En resumen, y sin entrar en grandes detalles, la corteza prefrontal dorsolateral tiene a activarse para inhibir acciones cuando se anticipa un premio futuro, mientras que la corteza prefrontal ventromedial tiene a actuar más ante recompensas inmediatas.

 

Estas dos áreas trabajan en conjunto para regular el comportamiento, tomar decisiones éticas y evaluar las acciones propias y ajenas.

 

La conexión emocional: pros y contras de las decisiones

Cada situación conlleva componentes emocionales, desde salir a la calle bajo la lluvia hasta resistirnos a la tentación del chocolate. La toma de decisiones está intrínsecamente vinculada a las emociones que generan, tanto inmediatas como anticipadas. Al evaluar pros y contras, es esencial reconocer que toda decisión provoca una emoción, y la clave radica en elegir cuál y con qué intensidad experimentaremos esa emoción.

 

Entrenando el autocontrol: pasos prácticos

  • Establece objetivos: programa y razona conscientemente tus acciones, identificando aquellas que deben ser rápidas y las que deben ser inhibidas para alcanzar tus metas. Este enfoque consciente facilitará la ejecución de las acciones y hará que los resultados sean más atractivos.
  • Aprende a frustrarte: la capacidad de postergar satisfacciones inmediatas en busca de beneficios a largo plazo es esencial. Reconócete a ti mismo por tus logros, celebra tus avances y mantén la mirada en el atractivo futuro de tus acciones.
  • Repite hasta lograrlo: todo entrenamiento mental requiere tiempo y enfrentará obstáculos. Con determinación, rutina y autocontrol, tus circuitos cerebrales se adaptarán, haciendo que las acciones difíciles sean más fáciles y satisfactorias. La perseverancia y la planificación de objetivos alcanzables son clave en este proceso de entrenamiento.
*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Carlos Velo Higueras
Psychology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Sex change surgery
    Psychological treatments
    Couples Therapy
    Pediatric psychology
    Neuropsychology
    Psychological evaluation
    Somatization disorders
    Psychotic disorders
    Eating Disorders
    Psychopharmacology
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.