Por qué tengo vértigo

Autore: Dr. Jesús Porta Etessam
Pubblicato: | Aggiornato: 20/02/2023
Editor: Anna Raventós Rodríguez

Las personas que sufren vértigo sienten que están en movimiento y giros, por lo que se asocia a una sensación de mareo. El Dr. Porta habla de las causas y síntomas de esta anomalía.

 

Causas del vértigo

El vértigo puede ser debido a múltiples causas, desde leves, como algunas que afectan al oído interno, a cuadros graves neurológicos como el ictus. Lo fundamental es llegar a un diagnóstico adecuado del mareo o del vértigo para poder poner el tratamiento específico y mejorar, e incluso, curar a nuestro paciente. Algunos se solucionan con tratamientos farmacológicos, mientras que otros los podemos suprimir con maniobras que hacemos directamente en nuestra consulta.

 

Las personas que sufren vértigo sienten que están en movimiento y giros

 

Cuándo aparece el vértigo

El vértigo puede darse en muchas ocasiones, algunas coinciden o se relacionan con la cefalea, otras ocurren al girar la cabeza o al hacer esfuerzos y pueden estar en el contexto de una lesión cerebral. Las ocasiones en las que aparece el vértigo son muy variables, de ahí que sea fundamental conocer la causa. Muchas veces se llega a la causa del vértigo mediante la exploración, en otras deberemos hacer pruebas complementarias.

 

Síntomas que presenta el vértigo

Los síntomas son muy variados, pudiendo ir desde la sensación de que nos empujan a notar que las cosas dan vueltas, o que nos caemos. También son frecuentes las náuseas y vómitos. Si el vértigo se debe a un ictus, los síntomas que pueden apreciarse es la visión doble, presentar dificultad para tragar y hormigueos en el cuerpo. Los síntomas son variables, algo que puede facilitar el conocimiento de la causa.

 

Cuándo debo acudir al especialista

Si se asocian los síntomas a una causa neurológica o es muy incapacitante, sin duda hay que acudir de inmediato a urgencias. En otros casos, cuando es recurrente y se han descartado adecuadamente patologías graves, hay que consultar con un neuro-otólogo para llegar a un diagnóstico y poner un tratamiento adecuado.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Jesús Porta Etessam
Neurologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Tossina botulinica (botox)
    Neuropsicologia
    Neuropsichiatria
    Depressione
    Disturbi del sonno
    Disturbi dell'apprendimento
    Trattamenti neurologici
    Cefalee
    Dolore neuropatico
    Epilessia
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.