La importancia de la microbiota intestinal en nuestra salud digestiva

Written by: Dra. Pilar Esteban Delgado
Published: | Updated: 16/01/2024
Edited by: Leo Santos

La microbiota intestinal, también conocida como flora intestinal, es un complejo ecosistema de microorganismos que colonizan diversas partes de nuestro cuerpo, siendo más abundante en el tracto digestivo.

 

Está formada por bacterias, levaduras, virus y arquetas que desempeñan un papel crucial en mantener la salud y el equilibrio de nuestro organismo.

 

¿Qué es la microbiota?

La microbiota es esencialmente el conjunto de microorganismos que colonizan diferentes partes del cuerpo humano, como la piel, el tracto digestivo, el tracto urinario, los pulmones y el sistema ginecológico.

 

En el caso del tracto gastrointestinal, se estima que hay más de 1,000 especies bacterianas y alrededor de 100 billones de bacterias, que superan en número a las células eucariotas humanas.

 

La presencia de la microbiota influye en el desarrollo neurológico,
la regulación del depósito graso y el balance energética.

 

Composición y diversidad

La microbiota intestinal está compuesta por diversas especies, siendo las Firmicutes (Lactobalillus, Peptoniphillus, Ruminococcus, Clostridium, Eubacteria) y Bacteroidetes (Bacteroides, Prevotella) las más abundantes en el colon.

 

El equilibrio adecuado de estas especies, conocido como eubiosis, es esencial para mantener la homeostasis y el funcionamiento corporal.

 

Funciones symbióticas

La presencia de la microbiota influye en el desarrollo neurológico, la regulación del depósito graso y el balance energético. Algunas de las funciones simbióticas que realiza con el huésped humano son:

  • Participa en actividades metabólicas.
  • Regula la inmunidad.
  • Mantiene la integridad de la barrera intestinal.
  • Se comunica con el sistema nervioso entérico y el músculo intestinal.

 

Esta influye directamente en la salud humana, y su desequilibrio, conocido como disbiosis, puede conducir a diversas patologías. Problemas digestivos como hinchazón, gases, estreñimiento o diarrea son síntomas comunes de una alteración en la microbiota.

 

Además, se ha vinculado la disbiosis a enfermedades como la enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome del intestino irritable, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, autoinmunidad, entre otras.

 

Factores que influyen en la microbiota

La composición de la microbiota es única para cada individuo y está influenciada por factores genéticos, ambientales y perinatales. La alimentación, el ejercicio, la exposición a toxinas, cambios hormonales, el embarazo y el uso de antibióticos son determinantes cruciales en el desarrollo y mantenimiento de la microbiota.

 

Mantener una microbiota saludable es fundamental para la salud general. La alimentación desempeña un papel crucial, y la inclusión de probióticos, prebióticos y simbióticos en la dieta, junto con la reducción de la exposición a tóxicos y antibióticos, contribuye positivamente al equilibrio microbiota.

 

Futuro de la microbiota en la salud

La última década ha sido testigo de avances significativos en la comprensión del microbioma y su papel en la salud. Se espera que, en el futuro, el análisis del microbioma humano se integre en los protocolos de medicina personalizada.

 

El control de probióticos por agencias farmacéuticas y ensayos clínicos dirigidos permitirá definir mejor su papel en diversas patologías gastrointestinales y hepáticas. Por ello, ante cualquier duda es esencial consultar con un especialista en Aparato digestivo.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dra. Pilar Esteban Delgado
Gastroenterology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Sexually transmitted diseases (STDs)
    Cryotherapy
    Eating Disorders
    Therapeutic enteroscopy
    Ph-metry
    Stomach reduction
    Intragastric Balloon
    Colorectal cancer study
    Hemorrhoids
    Colon Hydrotherapy
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.