Creatina quinasa MB (CK-MB)

La creatina quinasa MB (CK-MB) es una enzima que se encuentra principalmente en el músculo cardíaco. Su análisis proporciona información muy importante sobre la salud del corazón y puede ayudar a diagnosticar afecciones como infarto de miocardio.

 

¿Qué es lo que se analiza?

La prueba de CK-MB analiza los niveles de la enzima creatina quinasa MB en sangre del paciente.

 

¿Qué significa el resultado?

Un resultado normal sugiere que los niveles de CK-MB están dentro del rango esperado, lo que indica una función cardíaca saludable. En cambio, si el paciente tiene niveles elevados pueden indicar daño al músculo cardíaco, como ocurre en un infarto de miocardio.

 

¿Por qué hacer el análisis?

La prueba de CK-MB se hace para detectar daño en el músculo cardíaco, sobre todo cuando existen síntomas como dolor en el pecho, sospecha de infarto de miocardio o bien para monitorear la efectividad del tratamiento en pacientes con enfermedad cardíaca.

La prueba CK-MB es importante para evaluar la salud cardíaca
y da información crucial para el diagnóstico y manejo del infarto de miocardio

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de CK-MB se puede realizar en diferentes momentos: como parte de una evaluación de emergencia durante un ataque al corazón, o como parte de un seguimiento o un chequeo, para monitorear la recuperación después de un problema cardíaco.

 

¿Qué muestra se requiere?

Para realizar la prueba de CK-MB se requiere únicamente de una muestra de sangre del paciente o la paciente.

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

Normalmente no es necesaria preparación previa para la prueba de CK-MB. No obstante, es muy importante seguir las instrucciones proporcionadas por el médico o el laboratorio donde se realiza el análisis, para evitar que nada pueda alterar el resultado del mismo. 

 

¿Cómo se utiliza?

Una vez obtenida la muestra de sangre, se lleva al laboratorio para analizar y medir los niveles de CK-MB. Los resultados se interpretan en función de valores de referencia establecidos.

 

Valores normales de CK-MB

La siguiente tabla muestra los valores de referencia normales de CK-MB en sangre:

Edad Rango normal (ng/mL)
Adultos 0 - 5
Niños Menos de 4
Recién nacidos 1 - 25

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Si el paciente tiene valores elevados de CK-MB pueden indicar daño en el músculo cardíaco, como en un infarto de miocardio. Pero es importante interpretar los resultados en conjunto con otros hallazgos clínicos y pruebas complementarias para llegar a un diagnóstico preciso.

La prueba de CK-MB es una herramienta importante en la evaluación de la salud cardíaca y puede proporcionar información crucial para el diagnóstico y manejo de condiciones como el infarto de miocardio. Sin embargo, siempre es esencial comentar y consultar los resultados de cualquier prueba con un especialista en Cardiología para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

28-04-2024
Top Doctors

Creatina quinasa MB (CK-MB)

La creatina quinasa MB (CK-MB) es una enzima que se encuentra principalmente en el músculo cardíaco. Su análisis proporciona información muy importante sobre la salud del corazón y puede ayudar a diagnosticar afecciones como infarto de miocardio.

 

¿Qué es lo que se analiza?

La prueba de CK-MB analiza los niveles de la enzima creatina quinasa MB en sangre del paciente.

 

¿Qué significa el resultado?

Un resultado normal sugiere que los niveles de CK-MB están dentro del rango esperado, lo que indica una función cardíaca saludable. En cambio, si el paciente tiene niveles elevados pueden indicar daño al músculo cardíaco, como ocurre en un infarto de miocardio.

 

¿Por qué hacer el análisis?

La prueba de CK-MB se hace para detectar daño en el músculo cardíaco, sobre todo cuando existen síntomas como dolor en el pecho, sospecha de infarto de miocardio o bien para monitorear la efectividad del tratamiento en pacientes con enfermedad cardíaca.

La prueba CK-MB es importante para evaluar la salud cardíaca
y da información crucial para el diagnóstico y manejo del infarto de miocardio

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de CK-MB se puede realizar en diferentes momentos: como parte de una evaluación de emergencia durante un ataque al corazón, o como parte de un seguimiento o un chequeo, para monitorear la recuperación después de un problema cardíaco.

 

¿Qué muestra se requiere?

Para realizar la prueba de CK-MB se requiere únicamente de una muestra de sangre del paciente o la paciente.

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

Normalmente no es necesaria preparación previa para la prueba de CK-MB. No obstante, es muy importante seguir las instrucciones proporcionadas por el médico o el laboratorio donde se realiza el análisis, para evitar que nada pueda alterar el resultado del mismo. 

 

¿Cómo se utiliza?

Una vez obtenida la muestra de sangre, se lleva al laboratorio para analizar y medir los niveles de CK-MB. Los resultados se interpretan en función de valores de referencia establecidos.

 

Valores normales de CK-MB

La siguiente tabla muestra los valores de referencia normales de CK-MB en sangre:

Edad Rango normal (ng/mL)
Adultos 0 - 5
Niños Menos de 4
Recién nacidos 1 - 25

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Si el paciente tiene valores elevados de CK-MB pueden indicar daño en el músculo cardíaco, como en un infarto de miocardio. Pero es importante interpretar los resultados en conjunto con otros hallazgos clínicos y pruebas complementarias para llegar a un diagnóstico preciso.

La prueba de CK-MB es una herramienta importante en la evaluación de la salud cardíaca y puede proporcionar información crucial para el diagnóstico y manejo de condiciones como el infarto de miocardio. Sin embargo, siempre es esencial comentar y consultar los resultados de cualquier prueba con un especialista en Cardiología para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.