Creatina Quinasa (CK)

 

¿Qué es lo que se analiza?

La Creatina Quinasa (CK) es una enzima presente en el cuerpo que se encuentra principalmente en el corazón, el cerebro y los músculos esqueléticos. La CK juega un papel crucial en la producción de energía dentro de las células musculares. Este análisis mide la cantidad de CK en la sangre, lo que ayuda a evaluar la función muscular y a detectar daño muscular.

 

 

¿Cómo se utiliza?

El análisis de CK se utiliza para detectar daño o enfermedad muscular, incluyendo lesiones traumáticas, ataques al corazón y otras condiciones patológicas que afectan los músculos. También se utiliza para monitorear pacientes con trastornos conocidos que pueden afectar los músculos, como distrofia muscular y miopatías.

 

 

¿Por qué hacer el análisis?

  • Para diagnosticar y evaluar el daño muscular agudo y crónico.
     
  • Para ayudar en el diagnóstico de un infarto de miocardio.
     
  • Para monitorear condiciones que pueden causar daño crónico a los músculos.

     

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de CK se realiza cuando hay síntomas que sugieren daño muscular, como dolor muscular, debilidad o color oscuro de la orina, que puede indicar rabdomiólisis. También se solicita después de un presunto infarto de miocardio o en el seguimiento de enfermedades musculares.

 

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa. La muestra se recoge en un tubo estándar de extracción de sangre.

 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

No se requiere una preparación especial antes de la prueba, pero es recomendable evitar el ejercicio extenuante antes de la toma de muestra, ya que el ejercicio puede aumentar temporalmente los niveles de CK.

 

 

¿Cómo se utiliza?

La medición de CK es utilizada por los médicos para evaluar y monitorear el estado de los músculos y el corazón. La información obtenida puede ayudar a guiar decisiones clínicas sobre tratamientos y manejo de enfermedades musculares.

 

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales pueden variar según el laboratorio y el método utilizado, pero generalmente se aceptan los siguientes rangos:

 

Sexo

CK Normal (U/L)

Hombres

52-336

Mujeres

38-176


 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Niveles elevados de CK pueden indicar daño muscular reciente, infarto de miocardio, rabdomiólisis, distrofias musculares o inflamación muscular.
     
  • Niveles bajos son raros, pero pueden ocurrir en ciertas condiciones donde hay una menor masa muscular o enfermedades crónicas debilitantes.
07-05-2024
Top Doctors

Creatina Quinasa (CK)

 

¿Qué es lo que se analiza?

La Creatina Quinasa (CK) es una enzima presente en el cuerpo que se encuentra principalmente en el corazón, el cerebro y los músculos esqueléticos. La CK juega un papel crucial en la producción de energía dentro de las células musculares. Este análisis mide la cantidad de CK en la sangre, lo que ayuda a evaluar la función muscular y a detectar daño muscular.

 

 

¿Cómo se utiliza?

El análisis de CK se utiliza para detectar daño o enfermedad muscular, incluyendo lesiones traumáticas, ataques al corazón y otras condiciones patológicas que afectan los músculos. También se utiliza para monitorear pacientes con trastornos conocidos que pueden afectar los músculos, como distrofia muscular y miopatías.

 

 

¿Por qué hacer el análisis?

  • Para diagnosticar y evaluar el daño muscular agudo y crónico.
     
  • Para ayudar en el diagnóstico de un infarto de miocardio.
     
  • Para monitorear condiciones que pueden causar daño crónico a los músculos.

     

 

¿Cuándo hacer el análisis?

El análisis de CK se realiza cuando hay síntomas que sugieren daño muscular, como dolor muscular, debilidad o color oscuro de la orina, que puede indicar rabdomiólisis. También se solicita después de un presunto infarto de miocardio o en el seguimiento de enfermedades musculares.

 

 

¿Qué muestra se requiere?

Se requiere una muestra de sangre venosa. La muestra se recoge en un tubo estándar de extracción de sangre.

 

 

¿Es necesario algún tipo de preparación previa?

No se requiere una preparación especial antes de la prueba, pero es recomendable evitar el ejercicio extenuante antes de la toma de muestra, ya que el ejercicio puede aumentar temporalmente los niveles de CK.

 

 

¿Cómo se utiliza?

La medición de CK es utilizada por los médicos para evaluar y monitorear el estado de los músculos y el corazón. La información obtenida puede ayudar a guiar decisiones clínicas sobre tratamientos y manejo de enfermedades musculares.

 

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales pueden variar según el laboratorio y el método utilizado, pero generalmente se aceptan los siguientes rangos:

 

Sexo

CK Normal (U/L)

Hombres

52-336

Mujeres

38-176


 

¿Qué significa tener valores alterados?

  • Niveles elevados de CK pueden indicar daño muscular reciente, infarto de miocardio, rabdomiólisis, distrofias musculares o inflamación muscular.
     
  • Niveles bajos son raros, pero pueden ocurrir en ciertas condiciones donde hay una menor masa muscular o enfermedades crónicas debilitantes.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.