La Psicología: puente entre la Terapia y el Desarrollo Personal

Escrito por: Victoria Fernández Aguirre
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La integridad es la base para alcanzar una vida psicológicamente sana. No hay nada peor que no ser cuidadosamente fiel a uno mismo.

En España la gente no está acostumbrada a ver al Psicólogo como alguien que puede ayudarte en tu auto-desarrollo, a ampliar tu calidad de vida, a enriquecer y potenciar tus capacidades. Por el contrario, se busca la ayuda del psicólogo por problemas que uno sufre.

Pero lo verdaderamente fundamental es el desarrollo humano y psicológico que una persona puede alcanzar, independientemente de que el origen de su búsqueda sea debido a un problema que tiene o debido a que quiere evolucionar personalmente.

Como consideraba el famoso psiquiatra Carl G. Jung, la neurosis puede en realidad ser más bien un motor para la evolución de la personalidad. Este enfoque es más común en otros países en los que el trabajo psicológico está más desarrollado y ha  avanzado más, como los países anglosajones, por ejemplo.

En general, las personas que acuden a la consulta lo hacen porque buscan solucionar algún problema que les angustia, les asusta, les deprime o les genera conflicto con su entorno.  Se trabaja con personas que sufren por cuestiones psicológicas o también que quieren avanzar en su desarrollo vital. Obviamente, cualquiera puede vivir este tipo de situaciones o buscar su propio desarrollo personal, parta del punto que parta.

 

¿Por qué sufrimos?

En lo que respecta a motivos de consulta, la gente acude por razones muy diversas: problemas de ansiedad, depresiones, problemas en el entorno laboral, situaciones difíciles con la familia o con la pareja, necesidades relacionadas con el desarrollo profesional o la clarificación de su situación profesional, crisis vitales, secuelas de traumas infantiles, etc.

Las dificultades psicológicas siempre están inmersas y se ven afectadas por los estilos de vida y las culturas. Cada estilo de vida y cada cultura, sea la occidental o sea otra, propicia la aparición de determinados problemas o de tendencias psicológicas concretas, buenas y no tan deseables. No hay ninguna cultura que no genere desequilibrios y, por tanto, aspectos que pueden provocar sufrimiento, pero lo que genera una cultura no lo genera otra y viceversa.

En la consulta encontramos a personas muy sensibles y, en muchos casos, vulnerables o víctimas de contextos muy tóxicos, pasados o presentes.

 

Cómo tener una buena salud emocional

Para mí, la integridad es la base para alcanzar una vida psicológicamente sana, y con ello me refiero a la armonía entre lo que uno dice, lo que uno siente y lo que uno hace. La contradicción entre estos aspectos provoca la ansiedad y el sufrimiento. No hay nada peor, por así decirlo, que no ser cuidadosamente fiel a uno mismo.

Además, esta inconsistencia es fuente de malentendidos y conflictos con los que se tiene alrededor, y lleva progresivamente a una gran confusión a la hora de saber lo que uno realmente quiere en la vida y quién es realmente.

 Alguien decía que “valor es lo que hace falta para vivir como uno quiere”. Y también, añado yo, paciencia y persistencia. En mi experiencia, las personas que sienten en su fuero interno motivación para el cambio y persisten en ello con una adecuada orientación psicológica consiguen la paz interior y alcanzan para su vida cosas que a menudo son asombrosas. Mucho más de lo que en principio se atreven a esperar.

La vida nos da en general muchas más opciones que las que, a veces, somos capaces de ver.

 

Encuentra más información sobre el trabajo psicológico de la Sra. Fernández Aguirre en su web: http://www.vfcounselling.com/

Por Victoria Fernández Aguirre
Psicología

Victoria Fernández Aguirre es una destacada Psicóloga especializada en Counselling Personal y Profesional. Tiene un máster en Psicología Clínica de Adultos, y una extensa trayectoria profesional.

Posee experiencia en muy diversos temas relacionados con el trabajo psicológico con adultos, utilizando un extenso abanico de enfoques y metodologías dinámicas y cognitivo-conductuales. Es experta en acompañamiento psicológico online mediante videoconferencia.

Además, ejerce docencia en diversos centros de prestigio para transmitir su extenso conocimiento en la especialidad que domina.

Actualmente, pasa consulta presencial en su clínica privada en Madrid y realiza sesiones de acompañamiento psicológico online.

 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de sexo
    Tratamiento psicológico
    Terapia de pareja
    Psicología infantil
    Neuropsicología
    Evaluación psicológica
    Histeria
    Trastornos psicóticos
    Trastornos alimenticios
    Psicofarmacología
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.