Autoestima: ¿cómo la gestionamos cuando es baja?

Escrito por: Victoria Fernández Aguirre
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La autoestima, uno de los grandes problemas en Psicología, es el conjunto de opiniones, ideas, imágenes y emociones con configuran la valoración que tenemos sobre nosotros mismos en los distintos aspectos de nuestra vida: quiénes somos, qué merecemos o de qué somos capaces.

 

autoestima-bajaEl desarrollo de la autoestima lo localizamos durante la infancia y la adolescencia. Las causas de una baja autoestima están en las crianzas y educaciones basadas en la valoración, es decir, en valorar frecuentemente al niño, sea de manera positiva o negativa, en sus comportamientos, tendencias u opiniones. El desequilibrio hacia la crítica aumenta aún más las probabilidades de la baja autoestima en un niño o un adolescente. En muchos casos, la vida se convierte en un “tengo que ser” de una manera concreta, independientemente de que la persona sea así o no, o quiera ser así o no.

Un niño merece ser querido por sus personas más cercanas de manera incondicional, sea como sea y haga lo que haga. Esto no implica permisividad total. Los límites deben ser planteados por los cuidadores y familiares de manera firme y cariñosa, y, sobre todo, sin cuestionar al niño en su globalidad. Un planteamiento incondicional y firme permite al niño la libertad de ser quien es pero respetando los límites con el mundo exterior y con las otras personas que le rodean.

 

Consecuencias de una autoestima baja

La autoestima baja genera problemas muy amplios en casi todas las áreas de la vida de una persona. Es fuente de mucha ansiedad y bloquea a las personas cuando deben tomar decisiones o emprender acciones. Además, dificulta la relación con los otros, bien por una búsqueda compulsiva de aprobación o bien por conductas reactivas por miedo al rechazo.

 

Tratamiento de una autoestima baja

El trabajo se basa mucho en la propia relación con el terapeuta, descubriendo de manera no enjuiciadora cómo la persona es realmente, y ayudándola a aceptarse en todos sus aspectos. Este diálogo desprejuiciado con el psicólogo permite construir una identidad propia y facilita el poder mostrarse ante el mundo tal cual uno es.

En consulta trabajamos también la importancia de actuar de forma coherente con lo que sentimos y con lo que pensamos. Esto, cuando se hace de manera persistente, nos ayuda a reforzar el respeto por nuestras emociones, nuestras ideas, nuestra personalidad y nuestra visión del mundo, que es única.

El objetivo es ayudar a la persona a comprobar que vivir en su propia piel es mejor que vivir en la que reflejan otros o en la que nuestro propio juicio internalizado nos obliga a vivir, y que es posible vivir bien en este mundo siendo, ni más ni menos, nosotros mismos.

Para más información sobre el trabajo con la autoestima, acudir a www.vfcounselling.com

Por Victoria Fernández Aguirre
Psicología

Victoria Fernández Aguirre es una destacada Psicóloga especializada en Counselling Personal y Profesional. Tiene un máster en Psicología Clínica de Adultos, y una extensa trayectoria profesional.

Posee experiencia en muy diversos temas relacionados con el trabajo psicológico con adultos, utilizando un extenso abanico de enfoques y metodologías dinámicas y cognitivo-conductuales. Es experta en acompañamiento psicológico online mediante videoconferencia.

Además, ejerce docencia en diversos centros de prestigio para transmitir su extenso conocimiento en la especialidad que domina.

Actualmente, pasa consulta presencial en su clínica privada en Madrid y realiza sesiones de acompañamiento psicológico online.

 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de sexo
    Tratamiento psicológico
    Terapia de pareja
    Psicología infantil
    Neuropsicología
    Evaluación psicológica
    Histeria
    Trastornos psicóticos
    Trastornos alimenticios
    Psicofarmacología
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.