La importancia de la acreditación en la cirugía bariátrica en España

Escrito por: Dr. Alberto Pagán Pomar
Publicado:
Editado por: Sofía Berrón

La Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO) ha hecho un esfuerzo muy notable para valorar y acreditar la formación de sus socios y cirujanos que practican la cirugía de la obesidad en España.

En general, es importante que cualquier cirugía se realice por un profesional médico cualificado y con experiencia en el procedimiento específico que se va a realizar. En el caso de la cirugía de la obesidad, un facultativo acreditado como experto por una sociedad científica puede ser una buena opción, ya que es probable que tenga un mayor nivel de conocimiento y experiencia en este tipo de cirugía.

El Dr. Alberto Pagán es el único especialista en Cirugía General en las Islas Baleares con la acreditación de experto en cirugía de la obesidad y metabólica por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad.

El Dr. Alberto Pagán cuenta con la acreditación de experto en
cirugía de la obesidad por la SECO

¿Qué implica la acreditación?

La acreditación por parte de una sociedad científica significa que el especialista ha cumplido con ciertos requisitos y estándares de educación, capacitación y experiencia en su campo, y que se puede someter a seguimiento y evaluación continuos de su práctica. De este modo, aporta una garantía y un nivel de confianza adicional en la capacidad del especialista para realizar la cirugía de manera segura y efectiva.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la cirugía de la obesidad puede ser un procedimiento complejo, y la experiencia por sí sola no garantiza la resolución exitosa del exceso de peso y las posibles enfermedades que acompañan a la obesidad. La respuesta del paciente a las complicaciones y la capacidad del equipo médico para trabajar juntos y tomar decisiones rápidas y efectivas también pueden ser factores importantes.

Por lo tanto, es importante que los cirujanos bariátricos trabajen en equipos multidisciplinarios, incluyendo nutricionistas, psicólogos y otros especialistas, para obtener los resultados esperados.

Por Dr. Alberto Pagán Pomar
Cirugía general

El Dr. Alberto Pagán Pomar es un gran especialista en Cirugía general. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. En concreto, es experto en balón intragástrico, cirugía bariátrica, cirugía laparoscópica avanzada, bypass gástrico, obesidad y manga gástrica, entre otros tratamientos y patologías.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, se especializó en Cirugía General y Aparato Digestivo en el Hospital Universitario de Son Dureta. Además, es Experto Universitario en Gestión y Uso de Tecnologías Mínimamente Invasivas por la Universidad Complutense de Madrid y tiene un Máster de Obesidad y sus comorbilidades por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. En 2022, obtuvo el título de Doctor en Medicina por la Universidad de les Illes Balears. A lo largo de su trayectoria profesional, ha combinado su labor asistencial con la participación en congresos y jornadas de la especialidad.

En la actualidad, es el Director del Centro Integral de Nutrición de las Islas Baleares (CINIB) y es miembro de distintas sociedades: la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO), la Asociación Española de Cirugía (AEC), la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO).

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Dermatología quirúrgica
    Trasplante capilar
    Crioterapia
    Hiperhidrosis
    Cirugía íntima femenina
    Reducción mamaria
    Mamas tuberosas
    Ginecomastia
    Abdominoplastia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.