¿Son las caries el origen del mal aliento?

Written by: Dra. Valentina Muñóz Bollas
Published:
Edited by: Yoel Domínguez Boan

Cuando una persona tiene caries, éstas son una causa de dolor intenso e incluso puede llegar a significar la pérdida de un diente. No obstante, las consecuencias de las caries para la salud bucodental no implican solo dolor, sino que pueden ser la causa de la halitosis o el mal aliento.

 

 

¿Cuál es la relación entre las caries y el mal aliento?

El mal aliento o la halitosis están causado por la acumulación de bacterias en la boca. Éstas, a la hora de degradar los alimentos, hacen que se creen sustancias que tienen un fuerte olor.

 

A su vez, las bacterias (especialmente la conocida como Streptococcus mutans) son las principales culpables de la aparición de las caries. En este caso, cabe destacar que las bacterias se acumulan en la placa dental, por lo que la gran acumulación de placa favorece la aparición de las caries.

 

En la misma línea, cuando existe una fractura en una de las piezas dentales, la halitosis puede originarse por la presencia de restos de la comida que se depositan en el interior de la fractura.

 

En algunos casos, la halitosis puede indicar la existencia de caries
 

 

¿Es el mal aliento un indicador de la presencia de caries?

Pese a que las causas del mal aliento son diversas, en algunos casos este mal olor e incluso el mal sabor de boca pueden ser signos de la presencia de caries o una infección en los dientes y/o en las encías.

 

Por ello, es recomendable visitar periódicamente a un especialista en Odontología para realizar revisiones periódicas.

 

 

Prevención de las caries

Si se trata de evitar la halitosis que generan las caries, para ello es necesario prevenir la aparición de la caries. Para ello, se recomienda lo siguiente:

 

  • Limitar el consumo de comidas o alimentos que contengan mucho azúcar
     
  • Mantener una higiene dental adecuada. Para ello se recomienda cepillarse los dientes al menos tres veces al día, utilizar hilo dental y un enjuague bucal al menos dos veces al día.
     
  • Limpiarse los dientes concienzudamente antes de irse a dormir
     
  • Realizar visitas periódicas al especialista para evitar o detectar cuanto antes la presencia de caries.

 

 

Consejos útiles para evitar el mal aliento

Al margen de visitar de forma periódica a un especialista y de mantener una buena higiene dental, existen otras formas de evitar la aparición de la halitosis:

 

  • Incentivar la producción de saliva: esto se lleva a cabo para evitar la sequedad bucal y evitar de esta forma la proliferación de bacterias. Para incentivar esta producción de saliva, se recomienda respirar por la nariz, masticar bien la comida antes de tragarla y consumir alimentos altos en fibra y cítricos.
     
  • Beber mucha agua para estar bien hidratado. Lo ideal es beber en torno a un litro y medio de agua diario y evitar las bebidas alcohólicas.
     
  • Llevar una dieta sana y equilibrada. Para ello, la dieta debe ser rica en verduras frescas y en alimentos con un contenido alto en fibra. Así mismo, se deben evitar alimentos como dulces, embutidos o carne de ternera, ya que estos implican una digestión pesada que puede ser una causa de mal aliento.
*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dra. Valentina Muñóz Bollas
Odonthology

Valentina Muñóz Bollas, a specialist in dentistry and associate partner in the Dental Clinic of Barcelona, ​​is an appreciated specialist degree in dentistry from the University of Barcelona which has also a Master in Occlusion and Rehabilitation at the University of Barcelona as well as a Gerodontology graduate. Valentina Muñóz Bollas also combines his professional career with teaching at the University of Barcelona.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Bio-stimulation with platelet-rich plasma
    Botulinum toxin (botox)
    Facial Fillers
    Oral Surgery
    Oral and Maxillofacial Oncology
    Orthodontic Surgery
    Periodontal Surgery
    Impacted teeth surgery
    Maxillary bone grafts
    Dental Implants
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.