El trastorno por déficit de atención del adulto (TDAA)

Written by: Dra. Margarita Corominas Roso
Published: | Updated: 21/02/2023
Edited by: Margarita Marquès

El TDAA es un trastorno que se ha iniciado ya en la infancia. Antes se creía que TDA era solo un problema de niños que se resolvía al llegar a la edad adulta. Hoy sabemos que no es así, que el problema persiste en la edad adulta. El trastorno cambia de forma, pero persiste.

 

Durante la infancia el trastorno que cursa con problemas de atención, impulsividad, hiperactividad que se manifiestan en todos los contextos en los que el niño se mueva. El adulto no puede moverse continuamente cuando está en una reunión de trabajo por ejemplo, tampoco puede permitirse el lujo de despistarse en el trabajo porqué ello conlleva problemas de rendimiento y eficacia. Y una lista interminable de dificultades que también se manifiestan en las tareas cotidianas de casa o en las relaciones personales.

 

El TDA es un trastorno que persiste en la edad adulta

 

El adulto se da cuenta de que tiene un problema y esto le inquieta. Además, al no poder moverse y comportarse impulsivamente a su gusto, ello le genera inquietud interna. En definitiva, que el problema cambia de forma pero persiste y puede conllevar muchas dificultades. También problemas de inestabilidad emocional.

 

El tratamiento farmacológico suele dar buenos resultados, pero también lleva problemas. El conductual, supone un esfuerzo y no siempre resuelve las dificultades de base (falta de maduración y buena organización del sistema nervioso).

 

Actualmente disponemos de la posibilidad de realizar un tratamiento con Neurofeedback que da muy buenos resultados en personas adultas.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dra. Margarita Corominas Roso
Psychology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Sex change surgery
    Psychological treatments
    Couples Therapy
    Pediatric psychology
    Neuropsychology
    Psychological evaluation
    Somatization disorders
    Psychotic disorders
    Eating Disorders
    Psychopharmacology
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.