¿Cuál es la función del estudio neuropsicológico?

Written by: Dra. María Eugenia Russi Delfraro
Published: | Updated: 10/02/2023
Edited by: Albert González

El estudio neuropsicológico es una herramienta de fundamental importancia diagnóstica en el campo de la neurología pediátrica, puesto que permite obtener información de las diferentes funciones cerebrales que conforman la inteligencia del individuo.

 

Cada área del cerebro está involucrada en el desarrollo de una función (por ejemplo existe el área del lenguaje, de la lecto-escritura o de la atención y la organización). Y el funcionamiento de estas áreas se puede evaluar a través de una serie de pruebas cognitivas que permiten conocer el perfil de funcionamiento intelectual del paciente, además de sus disfunciones específicas o puntos débiles que podrían ser los causantes de problemas de aprendizaje.

 

Por otra parte, el estudio neuropsicológico también nos permite conocer las habilidades o funciones mejor desarrolladas del individuo. Gracias a ello, es posible diseñar una intervención pedagógica adecuada y a la medida de cada paciente, permitiéndole utilizar estrategias psico-educativas que compensen su dificultad de un modo más eficiente.

 

Ilustración de los hemisferios del cerebro.

 

En definitiva, la evaluación neuropsicológica, junto con la historia clínica y examen físico completos, permite diagnosticar los diferentes trastornos del aprendizaje, además de determinar el perfil de las virtudes de cada paciente (los cuales permitirán planificar mejor la reeducación posterior , para así obtener unos resultados más satisfactorios).

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dra. María Eugenia Russi Delfraro
Pediatric neurology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Psychopharmacology
    Sleep Disorder
    Learning Disability
    Neurological Treatments
    Cronic headache
    Epilepsy
    Doppler ultrasound
    Hyperactivity Disorder (ADHD)
    Autism
    Dyslexia
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.