Cáncer de mama: la importancia de las revisiones periódicas

Written by: Dr. José Luis Prieto Alonso
Published:
Edited by: Carlota Rincón Muñoz

En la actualidad, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres en nuestro país. Sin embargo, la mortalidad ha disminuido drásticamente gracias a la detección precoz y los nuevos tratamientos específicos y personalizados para cada persona.

 

¿Cómo se detecta en cáncer de mama?

El cáncer de mama en inicio no da sintomatología, salvo la aparición de una tumoración nueva en el pecho o un cambio de forma de una mama respecto a otra. Muchos de los casos se detectan en las revisiones periódicas que se realizan las pacientes.

 

El cáncer de mama puede aparecer en cualquier edad pero en general es más frecuentes a partir de los 40 años, por ello son importantes las revisiones programadas en las que, dependiendo de la estructura de la mama y de otros factores, se realizan pruebas de imagen como mamografía o ecografía que nos ayudan a hacer un diagnóstico precoz.

 

Además de la estructura de la mama valorada mediante exploración y ecografía, hay factores familiares (cáncer de mama en familiares, directos, o historia también de cáncer de ovario en la familia) tipo de alimentación (la dieta mediterránea ayuda a prevenirlo), haber tenido hijos y haberles dado lactancia materna el máximo tiempo posible son los más importantes.

El cáncer de mama no se puede prevenir, salvo en caso en los que está demostrada una alteración genética

 

¿Es posible prevenir el cáncer de mama?

El cáncer de mama no se puede prevenir, salvo en caso en los que está demostrada una alteración genética que favorece el cáncer de mama, en cuyo caso se aconseja realizar una mastectomía profiláctica. Estos casos no son muy frecuentes en nuestro país y la prevención es ciertamente un tratamiento muy duro, tanto física como psicológicamente.

Por ello la mejor prevención para el cáncer de mama es realizar las revisiones periódicas a las que hemos hecho referencia en las que según las circunstancias de cada paciente se pedirán las pruebas adecuadas. Con ello se consigue detectar el cáncer en fases muy iniciales y mediante un tratamiento personalizado, con la menor agresividad tanto quirúrgica como del resto de tratamientos oncológicos, se pueden conseguir buenos resultados. La cirugia en estos casos suele ser poco agresiva e intentamos utilizar técnicas quirúrgicas oncoplásticas que permiten que la mujer se siga sintiendo a gusto con su aspecto físico.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dr. José Luis Prieto Alonso
Obstetrics & Gynecology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Laser
    Mesotherapy
    Sexually transmitted diseases (STDs)
    Intimate feminine surgery (Labioplasty)
    Labiaplasty
    Vaginoplasty
    Hymenoplasty
    Sex change surgery
    Breast Reconstruction
    Congenital Malformations
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.