Metanefrinas en orina

 

¿Qué es lo que se analiza?

Las metanefrinas son productos de degradación de ciertas hormonas, como la adrenalina, noradrenalina y dopamina. Este análisis mide la cantidad de metanefrinas en la orina del paciente para evaluar la función de las glándulas suprarrenales y detectar así posibles tumores u otros trastornos asociados.

 

¿Cómo se utiliza?

Las metanefrinas en la orina se emplean como marcadores para identificar enfermedades como el feocromocitoma, un tumor de las glándulas suprarrenales que produce exceso un exceso de hormonas que se relacionan con el estrés.

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de metanefrinas en orina es muy importante para diagnosticar afecciones de las glándulas suprarrenales, como el feocromocitoma, que se mencionaba anteriormente, pero también para monitorear la efectividad del tratamiento en pacientes con este tipo de tumores.

El análisis de metanefrinas en orina evalúa la función
de las glándulas suprarrenales y la posible existencia de tumores

 

¿Cuándo hacer el análisis?

Se suele pedir este análisis cuando existen síntomas que hagan sospechar de feocromocitoma, como hipertensión arterial persistente, palpitaciones, sudoración excesiva y episodios de ansiedad o ataques de pánico.

 

¿Qué muestra se requiere?

Para medir con precisión la concentración de metanefrinas es necesaria una muestra de orina de 24h. 

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

No se requiere ninguna preparación especial antes de recoger la muestra de orina, pero es importante seguir las instrucciones proporcionadas por el médico o el laboratorio donde se realice el análisis.

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales de metanefrinas en orina pueden variar según el laboratorio y la técnica empleada para el análisis. Pero, por lo general, se considera que los niveles de metanefrinas están dentro del rango normal si son inferiores a ciertos límites establecidos.

 

Valores normales de metanefrinas en orina

Edad Valores normales
0-5 años Menos de 0,4 mg/24h
6-12 años Menos de 0,7 mg/24h
Adolescentes y adultos Menos de 1,1 mg/24h

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Los valores elevados de metanefrinas en la orina pueden indicar la presencia de un feocromocitoma u otros trastornos de las glándulas suprarrenales. Es importante que cualquier resultado anormal sea evaluado por un especialista, para un diagnóstico correcto y un plan de tratamiento adecuado.

 

Es importante destacar que los resultados de cualquier análisis deben interpretarse por un especialista, en el contexto clínico personal de cada paciente. 

02-05-2024
Top Doctors

Metanefrinas en orina

 

¿Qué es lo que se analiza?

Las metanefrinas son productos de degradación de ciertas hormonas, como la adrenalina, noradrenalina y dopamina. Este análisis mide la cantidad de metanefrinas en la orina del paciente para evaluar la función de las glándulas suprarrenales y detectar así posibles tumores u otros trastornos asociados.

 

¿Cómo se utiliza?

Las metanefrinas en la orina se emplean como marcadores para identificar enfermedades como el feocromocitoma, un tumor de las glándulas suprarrenales que produce exceso un exceso de hormonas que se relacionan con el estrés.

 

¿Por qué hacer el análisis?

El análisis de metanefrinas en orina es muy importante para diagnosticar afecciones de las glándulas suprarrenales, como el feocromocitoma, que se mencionaba anteriormente, pero también para monitorear la efectividad del tratamiento en pacientes con este tipo de tumores.

El análisis de metanefrinas en orina evalúa la función
de las glándulas suprarrenales y la posible existencia de tumores

 

¿Cuándo hacer el análisis?

Se suele pedir este análisis cuando existen síntomas que hagan sospechar de feocromocitoma, como hipertensión arterial persistente, palpitaciones, sudoración excesiva y episodios de ansiedad o ataques de pánico.

 

¿Qué muestra se requiere?

Para medir con precisión la concentración de metanefrinas es necesaria una muestra de orina de 24h. 

 

¿Es necesaria alguna preparación previa?

No se requiere ninguna preparación especial antes de recoger la muestra de orina, pero es importante seguir las instrucciones proporcionadas por el médico o el laboratorio donde se realice el análisis.

 

¿Cuáles son los valores normales?

Los valores normales de metanefrinas en orina pueden variar según el laboratorio y la técnica empleada para el análisis. Pero, por lo general, se considera que los niveles de metanefrinas están dentro del rango normal si son inferiores a ciertos límites establecidos.

 

Valores normales de metanefrinas en orina

Edad Valores normales
0-5 años Menos de 0,4 mg/24h
6-12 años Menos de 0,7 mg/24h
Adolescentes y adultos Menos de 1,1 mg/24h

 

¿Qué significa tener valores alterados?

Los valores elevados de metanefrinas en la orina pueden indicar la presencia de un feocromocitoma u otros trastornos de las glándulas suprarrenales. Es importante que cualquier resultado anormal sea evaluado por un especialista, para un diagnóstico correcto y un plan de tratamiento adecuado.

 

Es importante destacar que los resultados de cualquier análisis deben interpretarse por un especialista, en el contexto clínico personal de cada paciente. 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.