Laboratorio Bioclón

Laboratorio Bioclón 951743855 C/ Almeria, 17. Edificio El Carmen Of. 3-4
5 5 1 35
(35) valoraciones verificadas

Muy atentos, educados y rápidos en ofrecer los resultados. Muy recomendable.

Centro especializado en:

Test Rápido de Antígenos Prueba RT-PCR Análisis clínicos Prueba RT-PCR Urgente Test Serológico Cuantificado

Servicios Médicos

Test PCR COVID-19

La PCR es una prueba de biología molecular que permite detectar el material genético de la mayoría de los microorganismos patógenos.  Mediante esta técnica se detectan el ADN o el ARN del patógeno responsable de una enfermedad. Es una prueba con alta especificidad y sensibilidad, que facilita el diagnóstico precoz, ya que permite detectar el virus en las primeras fases de la infección respiratoria.  
65,00€
Ahora

Test de antígenos

Este test detecta, la presencia del antígeno, una proteína que se encuentra en la superficie del virus, para así poder determinar si los síntomas son debidos a la infección por SARS-Cov-2, de manera rápida y precisa.
25,00€
Ahora

Test de detección de anticuerpos

¿Qué es? Esta prueba se realiza para medir la cantidad de anticuerpos que ha producido el sistema inmunológico en respuesta a la exposición frente al virus SARS-COV2. Existen dos tipos de anticuerpos que se analizan en el laboratorio: los anticuerpos IgM, que son los primeros que se generan y suelen aparecer entre los 7 y 10 días desde el comienzo de la infección y los anticuerpos IgG que aparecen a partir del día 14 de la infección, los cuales permanecen en el tiempo.   ¿En qué consiste? Para realizar esta prueba se hace una extracción sanguínea al paciente y se procede a medir a través de técnicas de Elisa o Quimioluminiscencia, los anticuerpos anti-espícula (S) y anti-nucleocápside (N), generados por una infección natural.     ¿Por qué se realiza? Esta prueba se realiza principalmente, en pacientes que acuden con enfermedad evolucionada con más de 7 días de síntomas. Puede hacerse en personal sanitario y estudio de personas en contacto para ver si tienen inmunidad y por lo tanto bajo riesgo de contraer infección grave. Se realiza también para estudios epidemiológicos ya que se estima que el 10% de la población española ya ha entrado en contacto con el virus SARS-COV2   Preparación previa No requiere preparación previa para la realización de la prueba.   ¿Qué se siente durante la prueba? Al ser una extracción sanguínea, algunas personas pueden sentir un leve dolor al pinchazo. La molestia es pasajera.   Cuánto tiempo tardan los resultados Los resultados se entregan entre 8 y 24 horas   Significado de resultados Una vez realizados los anticuerpos IgG e IgM para el virus Covid19, podemos encontrar los siguientes resultados:   IgM negativo / IgG negativo: no se han detectado anticuerpos por no haber exposición al virus. IgM positivo / IgG negativo: en fase de infección inicial y aguda. IgM positivo / IgG positivo: en fase de infección aguda (franja media - final) IgM negativo / IgG positivo: inmunidad generada. Existe correlación entre la presencia de anticuerpos y el nivel de protección frente a la enfermedad. Sin embargo, por el momento no existen estudios concluyentes sobre los niveles de anticuerpos Ig G del SARS-CoV-2 neutralizantes ni sobre el tiempo que permanecen en nuestro organismo.
30,00€
Ahora

Test de anticuerpos post-vacunación

¿Qué es? Es una prueba que sirve para medir los anticuerpos generados por la vacuna anti Covid y de esta manera, saber si se tiene inmunidad frente al virus. La mayoría de las vacunas disponibles o en fases avanzadas de desarrollo incluyen una proteína clave que se llama Spike 1. Una vez vacunados, el sistema inmunológico responde creando anticuerpos neutralizantes para esta proteína los cuales son cuantificados a través de esta prueba.       ¿En qué consiste? Es una prueba serológica que consiste en medir cuantitativamente la cantidad de anticuerpos IgG anti-proteína S1, generados por la vacuna anti covid en sangre, a través de técnicas de Elisa o Quimioluminiscencia.   ¿Por qué se realiza? Se realiza posterior a tres semanas de puesta la vacuna y de esta manera, poder verificar si se ha conseguido inmunidad frente al virus SARS-COV2. Es recomendable realizar en personas de riesgo, tomando en cuenta cada caso y evaluar la necesidad de un nuevo protocolo ante una tercera dosis.     Preparación previa. Para esta prueba, no se requiere preparación previa.   ¿Qué se siente durante la prueba? Algunas personas pueden sentir un leve dolor al pinchazo, ya que se debe extraer sangre. La molestia es pasajera.     Cuánto tiempo tardan los resultados Los resultados de la prueba se entregan entre 8 y 24 horas.   Significado de los resultados No existe resultados anormales, para esta prueba, ya que su objetivo principal es cuantificar la cantidad de anticuerpos generados por el sistema inmunológico contra la proteína S1 de la vacuna. Al día de hoy, no hay estandarización a nivel de los anticuerpos para vacunas en forma cuantitativa y es por eso que, según el método y tipo de test con el que se realiza, pueden dar diferentes resultados. La inmunidad que se genera durante una infección viral o posterior a la vacunación es un proceso complejo y único para cada persona. Esto es relevante ya que la presencia de anticuerpos no garantiza inmunidad total frente a una posible reinfección.  
25,00€
Ahora

PIDE CITA AHORA: El servicio de gestión de cita es gratuito

Pide cita online y el centro te contactará.

Solicitar cita online
Dra. Beatriz Escolar Sánchez
Análisis Clínicos
Ver perfil
Cargando...
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.