Manejo odontológico para pacientes trasplantados: cuidando su salud bucal

Written by: Dr. Francisco Hernández Vallejo
Published:
Edited by: Marga Marquès Gener

Los pacientes en proceso de trasplante o que ya han pasado por este procedimiento, a menudo, enfrentan desafíos dentales específicos que requieren atención especializada, como unas caries o un cuadro de gingivitis.

 

En estos casos, es fundamental comprender la importancia de la salud bucal tanto antes como después del trasplante, ya que puede influir significativamente en el proceso de recuperación y la prevención de complicaciones.

 

Los pacientes en proceso de trasplante o que ya han pasado por uno,
enfrentan desafíos dentales específicos que requieren atención especializada

 

¿Cómo hemos de cuidar nuestra boca antes de un trasplante?

Cuando un paciente aún no ha sido sometido al trasplante y presenta afecciones orales como gingivitis, caries o enfermedad periodontal, es imperativo abordar estos problemas antes del procedimiento.

 

En este sentido, la recomendación de los especialistas en Odontología es que el paciente se acuda a consulta para sanear su boca cuanto antes. Gracias a este enfoque proactivo, se podrá prevenir las posibles sobreinfecciones, dado que es común que los fármacos inmunosupresores administrados tras los trasplantes de tejidos u órganos aumenten la probabilidad de infección o de empeoramiento de las afecciones preexistentes.

 

Por consiguiente, mantener una buena salud bucal es un factor crucial antes de ingresar al quirófano.

 

¿Qué ocurre después del trasplante?

Para aquellos pacientes que ya han pasado por el trasplante y presentan patologías bucales, es esencial la coordinación con el equipo médico responsable del trasplante.

 

Esta cooperación estrecha entre el dentista y el equipo médico que atiende al paciente trasplantado es fundamental para prevenir complicaciones derivadas del uso de inmunosupresores y, así, garantizar un enfoque integral para mantener la salud bucal y minimizar los riesgos asociados.

 

Por tanto, la colaboración entre ambos equipos asegura que el tratamiento dental se realice de manera considerada, tomando en cuenta las medidas profilácticas necesarias para mantener la boca libre de infecciones en sus distintas áreas:

  • Dientes.
  • Encías.
  • Lengua y otros tejidos blandos.
  • Tejido óseo donde se asientan las piezas dentales.

 

Implantes dentales: ¿una opción para pacientes trasplantados?

Una consulta común entre los pacientes trasplantados es la viabilidad de los implantes dentales en su caso. En este sentido, son muchos los estudios que demuestran que, si se siguen las medidas adecuadas, las probabilidades de éxito de la implantación de implantes en pacientes no trasplantados y pacientes trasplantados son casi idénticas.

 

Estas medidas incluyen:

  • Tratar de forma previa cualquier otra patología bucal.
  • Respetar el protocolo estándar para realizar implantes.
  • Priorizar una higiene meticulosa.
*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dr. Francisco Hernández Vallejo
Odonthology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Bio-stimulation with platelet-rich plasma
    Botulinum toxin (botox)
    Facial Fillers
    Oral Surgery
    Oral and Maxillofacial Oncology
    Orthodontic Surgery
    Periodontal Surgery
    Impacted teeth surgery
    Maxillary bone grafts
    Dental Implants
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.