Los alimentos y su impacto en el envejecimiento cutáneo

Written by: Dra. Pilar Esteban Delgado
Published:
Edited by: Leonor Santos Moreno

La relación entre nuestra dieta y la salud de nuestra piel es un tema crucial que a menudo pasa desapercibido. En esta ocasión, exploraremos cómo ciertos alimentos pueden acelerar el proceso de envejecimiento y contribuir a la formación prematura de arrugas.

 

¿Cómo afectan los alimentos a la piel?

El consumo excesivo de ciertos alimentos puede no solo afectar nuestro peso, sino también influir en la firmeza de nuestro rostro y contribuir al desarrollo prematuro de arrugas. Un factor clave es evitar alimentos que generen un aumento brusco en los niveles de glucosa al ser digeridos, especialmente aquellos ricos en azúcares.

 

El azúcar desencadena un proceso llamado glicación, donde las moléculas de azúcar se adhieren a las fibras de colágeno, haciendo que pierdan elasticidad. Es como si el colágeno se caramelizara o cristalizara, resultando en una pérdida de firmeza. Además, el azúcar también afecta los componentes de la membrana plasmática celular, contribuyendo al envejecimiento celular.

 

El consumo excesivo de ciertos alimentos puede
contribuir al desarrollo prematuro de arrugas.

 

Alimentos a evitar en exceso

  • Pastas, arroces, pan blanco y copos de maíz: Estos alimentos, con un alto índice glucémico, son responsables de la glicación. Se recomienda optar por versiones integrales y moderar el uso de aceite al prepararlos.
  • Zumos: Aunque las frutas naturales contienen azúcar, su consumo en forma de zumo sin la fibra puede conducir a picos de glicación. Se prefiere consumir frutas enteras para una mejor metabolización.
  • Café: Aunque el café tiene propiedades antioxidantes, el consumo excesivo, más de 3 tazas al día, puede elevar los niveles de cortisol y provocar inflamación celular, afectando la salud cutánea.
  • Refrescos light y bebidas edulcoradas: Estas bebidas contienen químicos y edulcorantes que pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y dificultar la correcta digestión.
  • Alcohol: Los metabolitos del alcohol dañan la membrana plasmática, generando inflamación celular. Se sugiere limitar el consumo y preferir el vino en moderación debido a sus polifenoles antioxidantes.

 

¡Sí al chocolate puro!

¡Buenas noticias para los amantes del chocolate! El chocolate con más del 75% de cacao puro, en pequeñas dosis y sin azúcares añadidos, actúa como potente antioxidante. Gracias a su contenido en magnesio, regula los niveles de azúcar, ayuda a fijar el calcio, controla la flora intestinal y protege el sistema cardiovascular.

 

En resumen, nuestras elecciones alimenticias pueden tener un impacto significativo en la salud y apariencia de nuestra piel. Optar por una dieta equilibrada y consciente puede ser una herramienta efectiva en el cuidado de la piel a medida que envejecemos. Ante cualquier duda es esencial consultar con un especialista en Aparato digestivo con experiencia.

 

 

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dra. Pilar Esteban Delgado
Gastroenterology

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Sexually transmitted diseases (STDs)
    Cryotherapy
    Eating Disorders
    Therapeutic enteroscopy
    Ph-metry
    Stomach reduction
    Intragastric Balloon
    Colorectal cancer study
    Hemorrhoids
    Colon Hydrotherapy
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.