¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de pulmón?

Written by: Dr. Javier Pérez Pallarés
Published: | Updated: 10/02/2023
Edited by: Margarita Marquès

El cáncer de pulmón es una enfermedad en la que las células que recubren las vías aéreas se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo.

 

¿De qué manera afecta el tabaco a nuestros pulmones? 

El tabaco produce inflamación crónica en las vías respiratorias, disminuyendo la capacidad pulmonar y provocando destrucción del tejido pulmonar. A medio y a largo plazo, las células se transforman en tumorales, desarrollando un cáncer de pulmón.

 

Los cánceres de pulmón en las personas que no fuman son
diferentes de los que ocurren en las personas que fuman

 

¿Qué origina este tipo de cáncer?

El hábito de fumar tabaco es definitivamente la causa principal del cáncer de pulmón. Aproximadamente, el 85-90% de las muertes por el cáncer de pulmón son causadas por el hábito de fumar.

 

El cáncer de pulmón en las personas que no fuman puede ser causado por la exposición al radón, contaminación del aire, las exposiciones a asbesto, productos de la combustión del diésel o ciertos otros químicos.

 

Un pequeño número de cánceres de pulmón ocurre en personas que no tienen ningún factor de riesgo conocido de esta enfermedad. Algunos de estos casos podrían simplemente ser eventos aleatorios que no tienen una causa externa, aunque otros pueden deberse a factores que aún se desconocen.

 

A menudo, los cánceres de pulmón en las personas que no fuman son diferentes de los que ocurren en las personas que fuman. Estos cánceres tienden a ocurrir en personas más jóvenes y, a menudo, tienen ciertos cambios genéticos. En algunos casos, estos cambios genéticos se pueden usar para guiar el tratamiento y suelen tener mejor pronóstico.

 

¿Qué es un cribado de cáncer de pulmón? 

Es un programa de pruebas que se realizan a fumadores o exfumadores para detectar el cáncer de pulmón en fases precoces, antes de que aparezcan los síntomas, con lo que aumentaría enormemente la esperanza de vida.

 

¿En qué consiste el cribado de cáncer de pulmón en pacientes de riesgo?

En realizar una serie de pruebas diagnósticas en población mayor de 50 años fumadora o exfumadores desde hace menos de 15 años que tengan un consumo acumulado de tabaco de al menos 20 (20 años fumando 1 paquete al día o 10 años fumando 2 paquetes al día).

 

¿Qué pruebas se realizan?

La prueba principal es la tomografía computarizada (TC) de baja dosis y, en función de los hallazgos, seguir con las revisiones anuales.

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

By Dr. Javier Pérez Pallarés
Pulmonary Disease

*Translated with Google translator. We apologize for any imperfection

View Profile

Overall assessment of their patients


  • Related procedures
  • Sleep Disorder
    Thoracic pain
    Snoring and apnea
    Polysomnography
    Rhinitis
    Sinusitis
    Restless legs syndrome
    Asthma
    Vaccines
    Pulmonary Hypertension
    This website uses our own and third-party Cookies to compile information with the aim of improving our services, to show you advertising related to your preferences as well analysing your browsing habits. You can change your settings HERE.