Trasplante de cabello

Escrito por: Dr. Alejandro Camps Fresneda
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Lo primero que uno debe plantearse es si es inevitable la calvicie. Si nos referimos a la llamada calvicie común (alopecia androgénica), que no es exclusiva del varón, podemos afirmar que actuando a tiempo, dicha calvicie puede ser evitable o por lo menos atenuarla enormemente.

El tratamiento de la calvicie, puede realizarse en forma de tratamiento médico por lo menos en las fases iniciales para luego complementarlo en procesos más avanzados con tratamiento de trasplante de pelo (quirúrgico).

Técnicas para el trasplante de cabello

Hoy en día disponemos de técnicas muy evolucionadas para la realización de un trasplante de pelo con resultados cosméticos de excelencia y sin que el proceso del trasplante suponga una alteración o incomodidad significativa para la vida profesional y social del interesado.

En la realización de un trasplante de pelo se pretende aportar la mayor cantidad posible de pelo a la zona necesitada, dando la mayor densidad de cabello posible y la máxima naturalidad. En ocasiones se requerirá más de una sesión. El trasplante de cabello puede realizarse a través de diferentes técnicas en función de la necesidad del paciente. Las grandes superficies despobladas van a requerir las técnicas clásicas, y en ocasiones si tratamos zonas más reducidas o tratamos a pacientes que quieran llevar el pelo corto o rapado, deberemos recurrir a las técnicas FUE, donde no existe cicatriz aparente pero la cantidad de pelo que se trasplanta por sesión será siempre inferior.

El trasplante de cabello no es doloroso

Es importante recordar que el trasplante no es doloroso, y que se realiza con anestesia local. Tal como hemos comentado no debe suponer ninguna merma en las actividades cotidianas del candidato o candidata.

¿Qué resultados puedo esperar del trasplante de cabello?

El trasplante está garantizado cuando la indicación del candidato a trasplantar es la adecuada y cuando a través de la entrevista con el médico, el paciente reciba la información necesaria y entienda qué alcance puede tener el trasplante en su caso, ya que cada paciente es diferente, y en función del área a cubrir y el tipo de pelo de la persona, las expectativas son diferentes. 

 

Por Dr. Alejandro Camps Fresneda
Dermatología

El Dr. Camps Fresneda es una eminencia en Dermatología. Cuenta con más de 35 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos campos de la especialidad. En concreto, es experto en trasplante de pelo, tricología, cirugía de Mohs, láser, alopecia, cáncer de piel o manchas en la piel

Fue pionero en España en el tratamiento quirúrgico de los tumores cutáneos con cirugía micrográfica de Mohs, el tratamiento de la patología dermatológica con láseres selectivos y en las tecnologías de trasplante de pelo.

Actualmente es director médico de la Clínica Dermatológica Dermalás, ubicada en el Centro Médico Teknon. Además, es miembro y fundador de numerosas sociedades científicas de la especialidad.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Microdermoabrasión
    Tratamiento lesiones pigmentadas
    Inductores de colágeno natural
    Plasma rico en plaquetas
    Tratamiento ojeras
    Revitalización cutánea
    Mesoterapia facial
    Rinomodelación
    Carboxiterapia facial
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.