Recuperar la movilidad: un viaje hacia una vida sin dolor

Escrito por: Dr. Joris van der Lugt
Publicado:
Editado por: Leonor Santos Moreno

¿No es maravilloso volver a caminar sin dolor? Caminar no solo es una actividad cotidiana, sino que también es crucial para mantener nuestra salud general. La inmovilidad puede desencadenar una serie de problemas de salud, incluyendo adiposidad, diabetes, mal funcionamiento intestinal y pulmonar, y osteoporosis. Muchos de los problemas que afectan nuestra capacidad para caminar están relacionados con la espalda y la cadera.

 

Afortunadamente, con Fisioterapia y analgésicos, muchas de estas dolencias pueden resolverse. Sin embargo, en algunos casos, se requiere un enfoque más avanzado.

 

El siguiente paso: consultar a un Traumatólogo

Cuando la Fisioterapia y los analgésicos no son suficientes, una visita al traumatólogo o cirujano ortopédico podría ser el siguiente paso. Mediante una anamnesis detallada, una exploración física y estudios de imagen como radiografías o resonancias magnéticas, se puede establecer un diagnóstico preciso.

 

Con un diagnóstico correcto, se pueden explorar tratamientos tradicionales como infiltraciones o manipulaciones. Si estos tratamientos no son efectivos, la cirugía de columna o cadera puede ser necesaria.

 

Indicaciones para la cirugía de columna y cadera

Un pinzamiento nervioso progresivo es una indicación clara para considerar una cirugía de la columna vertebral. En el caso de la cadera, los síntomas incluyen dolor inguinal y/o de cadera combinado con artrosis de grado 3 o 4, lo que significa ausencia de cartílago y formación de quistes, resultando en la condición conocida como "hueso sobre hueso".

 

En estos casos, la artroplastia de cadera se convierte en una opción viable.

 

En los últimos 15 años, el abordaje anterior, que preserva los músculos, ha ganado popularidad

 

Evolución de la cirugía de prótesis de cadera

La cirugía de prótesis de cadera ha experimentado avances significativos en la última década. Tradicionalmente, la cirugía se realizaba desde el lado lateral, lo que implicaba la liberación del músculo de la cadera.

 

En los últimos 15 años, el abordaje anterior, que preserva los músculos, ha ganado popularidad. En este método, el paciente se coloca en decúbito supino y se utiliza un intervalo muscular natural, evitando el corte de músculos. Esta técnica permite colocar una prótesis de cadera en aproximadamente 60 minutos con una pérdida de sangre mínima. Además, los pacientes pueden ponerse de pie el mismo día y ser dados de alta al día siguiente.

 

El Dr. Joris van der Lugt comenzó a utilizar esta técnica en 2008 y ha sido formador de este método durante muchos años en La Haya, Países Bajos.

 

Mejora en la calidad y durabilidad de las prótesis

Es importante destacar que la calidad de las prótesis de cadera ha mejorado notablemente. Mientras que anteriormente una prótesis tenía una duración de entre 10 y 15 años, hoy en día pueden durar entre 20 y 25 años. Además, debido a que se utilizan prótesis relativamente pequeñas, siempre es posible realizar una cirugía de revisión después de unos 20 años, ya que queda suficiente hueso para colocar una nueva prótesis.

 

Si el dolor le impide caminar, no dude en programar una cita con un especialista. Un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado pueden mejorar considerablemente su calidad de vida, devolviéndole la capacidad de caminar sin dolor y disfrutar de una vida activa y saludable.

 

Por Dr. Joris van der Lugt
Traumatología

El Dr. Joris van der Lugt es un prestigioso cirujano traumatólogo ortopédico en la Costa del Sol, Estepona y Marbella. Desde 2009 opera prótesis de cadera mediante un abordaje anterior con preservación muscular (como DAA o ASI) y sigue formando a otros cirujanos en este método en España. Además, siendo experto en cirugía de prótesis de cadera y rodilla, ha realizado más de 4.000 prótesis de cadera y rodilla. Durante su carrera también se ha especializado en tratamientos quirúrgicos rápidos de cadera y rodilla, en los que los pacientes deben permanecer en el hospital solo 1 día después de la intervención.

El doctor se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Leiden (Países Bajos), y completó su formación como cirujano en Traumatología y Ortopedia por la misma universidad. Tras su doctorado, trabajó en La Haya durante 14 años, especializándose en cirugía de cadera, rodilla y codo. Además de su labor asistencial, es miembro de la Sociedad Holandesa de Ortopedia (Nederlandse Orthopaedische Vereniging), SECOT (Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología) y EBJIS (European Bone and Joint Infection Society). 
 
En la actualidad, el Dr. van der Lugt ejerce en Compass Clinic Estepona, en Marbella Sports and Orthopedics y en el Hospital Vithas Xanit Estepona.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Ozonoterapia
    Parálisis facial
    Dolor neuropático
    Codo
    Epicondilitis (codo de tenista)
    Dolor de codo
    Compresión nerviosa codo
    Compresión nerviosa mediano
    Compresión nerviosa radial
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.