¿Por qué someterse a una labioplastia?

Escrito por: Dr. Carlos Gullón Cabrero
Publicado: | Actualizado: 20/03/2023
Editado por: Top Doctors®

El excesivo tamaño de los labios menores no solo es un problema estético, sino también funcional, que afecta a la autoestima y a la vida diaria de las pacientes. Aquellas mujeres que tienen una extrema longitud de los labios menores o una delgadez de los superiores han de saber que pueden poner solución a su problemática.

El aumento de los labios menores, también conocido como hipertrofia, puede dificultar la higiene íntima femenina, la práctica sexual y, hasta incluso, llegar a acomplejar a la mujer en actos tan cotidianos como ducharse en un gimnasio o usar bikini.

La labioplastia es una cirugía que busca mejorar el aspecto estético
y funcional de la parte exterior de la vagina

 

¿Qué es la labioplastia?

Las personas que solicitan una labioplastia, nombre que recibe la operación, lo hacen para devolver a esta área la turgencia perdida o dar un aspecto menos infantil en el caso de que exista poco desarrollo. La labioplastia modifica la parte exterior de la vagina para modificar el aspecto visual de los genitales, con el propósito de mejorar su estética visual, de acuerdo a las expectativas de cada mujer.

Antes de someterse a la intervención, es necesaria la exploración genital, la medición de ciertos parámetros y el historial clínico del paciente, así como la realización de fotografías. Es importante conocer si la paciente padece alguna enfermedad importante, si es fumadora, si toma alguna medicación o si es alérgica a algún medicamento.

Asimismo, es importante que la paciente comunique al especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora las expectativas del cambio con el fin de que éste le explique si pueden realizarse o si existen ciertas limitaciones.

 

¿En qué consiste el tratamiento quirúrgico?

En primer lugar, se duerme a la paciente, se esteriliza el campo quirúrgico y se procede a la operación. Su cirujano le informará de qué medidas habituales y extraordinarias tiene en cuenta por su seguridad durante la intervención de labioplastia, así como durante el posoperatorio a medio y largo plazo. El cirujano elegirá el producto y los medios técnicos y humanos que considere mejor para sus pacientes. En menos de una hora la operación ya se dará por acabada, obteniendo el alta de la paciente esa misma tarde.

En algunos casos, la labioplastia puede producir dolor, que podrá paliarse con analgésicos. Para que pueda cicatrizar completamente, la paciente ha de evitar las relaciones sexuales con penetración, los baños y las actividades a caballo o en bicicleta durante varias semanas.

Por Dr. Carlos Gullón Cabrero
Cirugía plástica, estética y reparadora

El Dr. Carlos Gullón Cabrero es uno de los cirujanos plásticos más prestigiosos de España. Con más de 20 años de experiencia y más de 2.000 operaciones estéticas realizadas, sus áreas de mayor especialización son las cirugías faciales, cirugías de pecho, cirugías de lipofilling y cirugías mixtas, combinando varios procedimientos en un mismo acto quirúrgico.

Actualmente, es cirujano director en FEMM Cirugía y Medicina Estética, formando parte de ModelClinics, y además es miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) y de la Sociedad Iberoamericana de Cirugía Plástica (SICP).

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina estética corporal
    Láser
    Nutrición
    Microdermoabrasión
    Plasma rico en plaquetas
    Tratamiento ojeras
    Mesoterapia facial
    Rinomodelación
    Aumento de labios
    Rejuvenecimiento de manos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.