Patología Anal en el paciente gay

Escrito por: Dra. María Antonia Lequerica Cabello
Publicado: | Actualizado: 01/08/2022
Editado por: Top Doctors®

 

¿Presentan los pacientes homosexuales masculinos alguna enfermedad anal con más frecuencia que los pacientes heterosexuales?

En el caso de los pacientes homosexuales masculinos diagnosticamos con mayor frecuencia enfermedades de transmisión sexual a nivel del ano, especialmente el virus del papiloma humano que produce las lesiones llamadas condilomas. Podemos encontrar también otras enfermedades de transmisión sexual como son la sífilis, la gonorrea y el herpes. Y como el resto de la población general diagnosticamos enfermedades como hemorroides, fisura y fístula.

 

¿En qué casos es necesario un tratamiento quirúrgico y en qué consiste?

Realizamos un tratamiento quirúrgico de los condilomas cuando son de gran tamaño en la zona perianal y en los intra-anales. El tratamiento quirúrgico consiste en la eliminación de las lesiones bien mediante un bisturí monopolar o un bisturí láser. Siempre se realiza biopsia de las lesiones eliminadas. 

El tratamiento quirúrgico se realiza cuando las lesiones son de gran tamaño

 

¿Cómo son el post-operatorio y la recuperación?

El dolor postoperatorio varía en función del tamaño de las lesiones pudiendo ser de una semana en el caso de lesiones pequeñas hasta 2 o 3 semanas en el caso de lesiones grandes. Por eso es importante que el paciente visite al especialista en Cirugía General siempre que note una lesión anómala en su zona perianal. 

 

¿Por qué es importante que el paciente gay se haga controles médicos?

Es importante que los pacientes gays se controlen en consulta porque hay subtipos del virus del papiloma humano que son capaces de provocar lesiones pre-malignas y cáncer escamoso de ano. Especial cuidado deben de tener los pacientes gays sobre-infectados por el virus del SIDA ya que ellos tienen un riesgo mucho mayor de padecer cáncer escamoso de ano, por lo que es necesario realizar citologías.

Por Dra. María Antonia Lequerica Cabello
Cirugía general

La Dra. María Antonia Lequerica Cabello es una reputada cirujana general y proctóloga en Barcelona que cuenta con más de tres décadas de experiencia profesional. Actualmente, forma parte del equipo médico de Turó Medical Park, donde es experta en proctología, hernia inguinal, fístula y fístula analquiste sacro, quiste pilonidal o cirugía tiroidea, entre otros. 

Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria, y obtuvo la especialidad en Cirugía General y del Aparato Digestivo a través del MIR, que realizó en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. Desde entonces, ha ejercido tanto la medicina pública como privada, destacando además su actividad investigadora, publicando capítulos de libros y artículos científicos en revistas nacionales e internacionales; asistiendo a cursos y congresos. 

Al margen de su trabajo en Turó Medical Park, es profesora en el departamento de cirugía de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es miembro de la Sociedad Catalana de Cirugía y de la Asociación Española de Coloproctología. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Dermatología quirúrgica
    Trasplante capilar
    Crioterapia
    Hiperhidrosis
    Cirugía íntima femenina
    Reducción mamaria
    Mamas tuberosas
    Ginecomastia
    Abdominoplastia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.