Nuevas técnicas en la cirugía cardíaca: menos invasivas y más efectivas

Escrito por: Dr. Xavier Ruyra Baliarda
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Existe la percepción de que la cirugía cardíaca es muy compleja y tiene un alto riesgo para el paciente.

En la actualidad, la cirugía cardíaca puede realizarse con excelentes resultados y con un riesgo muy bajo. El riesgo es individual para cada paciente, y viene determinado por la edad avanzada, el problema cardíaco que debemos solucionar, la función contráctil de su corazón y las patologías o enfermedades acompañantes que presenta (diabetes, insuficiencia renal, problemas respiratorios, embolias previas etc…). Además, nuestro programa “Smart Cardiac Surgery Program” incluye la cirugía mínimamente invasiva, la cirugía reparadora valvular sin utilizar prótesis artificiales, el despertar en el mismo quirófano después de la intervención, el control del dolor postoperatorio, los protocolos de rápida recuperación (“fast-track recovery”) y reducir al máximo el uso de las transfusiones de sangre.

¿En qué consiste exactamente la cirugía cardíaca mínimamente invasiva?

Básicamente consiste en poder realizar la operación por incisiones mucho más pequeñas. Podemos realizar cirugía valvular aórtica por una herida de tan sólo 8 cm. Las ventajas van más allá de las razones cosméticas, porque con estas técnicas disminuimos la agresión quirúrgica, el sangrado y la infección. Además, el paciente se recupera más rápido y puede restablecer su vida normal mucho más pronto.

¿Por qué es beneficioso realizar cirugía reparadora valvular en lugar de implantar prótesis artificiales?

Aunque las modernas prótesis valvulares son muy eficientes y nos permiten resolver el problema de muchos pacientes, siempre que sea posible, es muy importante intentar realizar cirugía conservadora o reparadora valvular. Las ventajas son múltiples: en primer lugar preservamos mejor la arquitectura y estructura del corazón y favorecemos su función contráctil, en segundo lugar evitamos que el paciente deba tomar medicación anticoagulante como el Simtrom, y en tercer lugar, mejoramos los resultados y disminuimos las complicaciones operatorias y postoperatorias.

¿Realmente es importante no transfundir sangre a los pacientes operados de cirugía cardíaca?

En el caso de la cirugía cardíaca, existe una gran evidencia científica que nos permite asegurar que el paciente que no requiere transfusiones tiene mejores resultados: menor mortalidad, menor número de complicaciones y una recuperación más rápida.

Por Dr. Xavier Ruyra Baliarda
Cirugía Cardiovascular

El Dr. Xavier Ruyra Baliarda es una eminencia de la Cirugía Cardíaca. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la profesión y una extensa formación en distintos ámbitos de la especialidad. En concreto, es experto en cirugía cardíaca mínimamente invasiva, insuficiencia mitral, cirugía de la raíz aórtica, reparación mitral, cirugía sin sangre e implantes de válvula por catéter TAVI, entre otros. 

Es uno de los mayores expertos en reparación de la válvula mitral, evitando la toma de anticoagulantes. La realiza mediante la operación de Ross, nuevas válvulas aórticas sin sutura y mediante la cirugía de reconstrucción de las cavidades cardíacas.

Por otro lado, el Dr. Ruyra ha desarrollado múltiples técnicas quirúrgicas. Además, a lo largo de su trayectoria profesional, ha combinado su labor asistencial con la docencia, siendo profesor en cursos de la especialidad, y como investigador, siendo autor de artículos científicos. También es creador del programa de cirugía cardiaca "Smart Cardiac Surgery" basado en 5 pilares: cirugía mínimamente invasiva y transcatéter, reparación valvular, ausencia de transfusiones sanguíneas, despertar en quirófano y control del dolor postoperatorio.

En la actualidad, es jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Instituto del Corazón CM Teknon (Unidad de Cirugía cardiaca mínimamente invasiva y transcatéter). Además, es presidente de la CardioDremas Foundation, una asociación que realiza intervenciones quirúrgicas de forma gratuita a personas sin recursos. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Infarto
    Arritmia
    Hipertensión arterial
    Pericarditis
    Insuficiencia cardíaca
    Alteraciones del ECG
    Soplo cardíaco
    Ecocardiograma
    Electrocardiograma
    Electrocardiograma ambulatorio (Holter)
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.