Los beneficios de la ortodoncia estética para tu sonrisa

Escrito por: Top Doctors®
Publicado:
Editado por: Carlota Pano

La ortodoncia estética ofrece una solución efectiva y discreta para mejorar la alineación de los dientes y la apariencia de la sonrisa, según las necesidades individuales del paciente.

 

¿Qué es la ortodoncia estética?

La ortodoncia estética es una especialidad dentro de la ortodoncia que se enfoca en alinear los dientes y mejorar la sonrisa utilizando aparatos menos visibles o más estéticos. A diferencia de los brackets metálicos tradicionales, la ortodoncia estética emplea materiales y dispositivos diseñados para ser más discretos y, a menudo, más cómodos para el paciente.

Algunos ejemplos de ortodoncia estética son:

  • Alineadores transparentes: Los alineadores transparentes son una serie de férulas transparentes y removibles que se ajustan perfectamente a los dientes. Un ejemplo son los alineadores transparentes Invisalign®.
  • Brackets cerámicos: Los brackets cerámicos se fabrican con materiales que se asemejan al color de los dientes, son menos visibles que los brackets metálicos.
  • Brackets linguales: Los brackets linguales se colocan en la parte interna de los dientes, son completamente invisibles desde el exterior. 

 

Los alineadores transparentes son dispositivos de ortodoncia estética diseñados para alinear los dientes de manera gradual y discreta

 

¿En qué consiste la ortodoncia estética?

El proceso de la ortodoncia estética es similar al de la ortodoncia tradicional, pero con un enfoque en la estética y la comodidad. A continuación, se detallan los pasos principales:

  1. Evaluación inicial: El especialista realiza un examen completo, que incluye radiografías, fotografías y moldes de los dientes para planificar el tratamiento.
  2. Planificación del tratamiento: Acorde con los datos recopilados, se crea un plan de tratamiento personalizado. En el caso de los alineadores transparentes, se utiliza tecnología 3D para diseñar cada fase del tratamiento.
  3. Colocación de los aparatos: Dependiendo del tipo de ortodoncia estética elegida, se colocan los brackets cerámicos o linguales, o se entrega el primer juego de alineadores transparentes.
  4. Ajustes y seguimiento: El paciente asiste a citas periódicas para ajustar los aparatos y asegurarse de que el tratamiento progresa adecuadamente.
  5. Finalización del tratamiento: Una vez que los dientes están alineados en la posición deseada, se retiran los aparatos y se realiza una evaluación final.

 

¿Cuánto tiempo suelen durar los tratamientos con ortodoncia estética?

La duración del tratamiento con ortodoncia estética depende de la complejidad del caso y del tipo de aparato utilizado. Generalmente, los tratamientos pueden durar entre 12 y 24 meses. Sin embargo, algunos casos leves pueden resolverse en tan solo 6 meses, mientras que los casos más complejos pueden requerir hasta 36 meses.

Varios factores pueden influir en la duración del tratamiento, entre ellos:

  • Gravedad de la maloclusión: Cuanto más severa sea la alineación incorrecta, más tiempo llevará corregirla.
  • Tipo de aparato: Los alineadores transparentes suelen necesitar menos tiempo de tratamiento comparado con los brackets tradicionales.
  • Adherencia al plan de tratamiento: La consistencia en el uso de los aparatos, especialmente los alineadores removibles, afecta directamente a la duración del tratamiento.

 

¿Qué tipo de mantenimiento y cuidado se requiere durante el tratamiento?

El mantenimiento y los cuidado adecuados durante el tratamiento con ortodoncia estética son cruciales para obtener los mejores resultados y prevenir problemas dentales.

Cuidado de los alineadores transparentes

  • Limpia los alineadores a diario con un cepillo suave y agua tibia. Evita el uso de pasta de dientes abrasiva.
  • Quítate los alineadores antes de comer o beber (excepto al beber agua) para evitar manchas y daños.
  • Usa los alineadores entre 20 y 22 horas al día para asegurar la efectividad del tratamiento.

Cuidado de los brackets cerámicos y linguales

  • Cepíllate los dientes después de cada comida y usa hilo dental a diario para prevenir caries y enfermedades de las encías.
  • Evita alimentos duros, pegajosos o crujientes que puedan dañar los brackets.
  • Asiste a todas las citas de ajuste y revisión programadas por tu especialista.

 

¿Qué ocurre tras completar el tratamiento? ¿Hay que usar retenedores y, si es así, por cuánto tiempo?

Una vez finalizado el tratamiento y retirados los aparatos, comienza una fase crucial para mantener los resultados logrados.

Retenedores

Los retenedores son esenciales para mantener los dientes en su nueva posición y evitar que vuelvan a su alineación original.

Hay 2 tipos de retenedores:

  • Fijos: un pequeño alambre adherido a la parte posterior de los dientes anteriores.
  • Removibles: alineadores transparentes o retenedores de acrílico que se usan según las indicaciones del especialista.

Generalmente, se recomienda usar los retenedores durante al menos 12 meses después del tratamiento, aunque algunos casos pueden requerir el uso nocturno a largo plazo.

Revisiones periódicas

Es importante continuar con las revisiones periódicas para asegurarse de que los dientes se mantienen en la posición correcta y para evaluar la salud general de los dientes y encías.

Higiene oral

Debe mantenerse una rutina de higiene oral rigurosa para prevenir problemas dentales. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal, y asistir a limpiezas dentales profesionales de manera regular.

 Redacción de Topdoctors

Por Redacción de Topdoctors
Odontología y estomatología


Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.