La técnica de los 90 segundos para quitarse el mal humor

Escrito por: Dra. Sandra Farrera Sabioncello
Publicado:
Editado por: Marga Marquès Gener

Generalmente, las personas tendemos a enfocarnos más en los aspectos negativos que ocurren en nuestra vida diaria que en los positivos.

 

Es importante buscar aspectos favorables para reducir y eliminar la reacción
química negativa (cortisol) desencadenada por la situación de tensión

 

¿Por qué sucede esto?

Nuestro cerebro, que está diseñado para nuestra supervivencia y protección, exagera los malos momentos y las posibles amenazas, de manera que, nos convierte en personas temporalmente pesimistas y negativas para que podamos defendernos del entorno.

 

La Dra. Elsa Punset sugiere aplicar “la técnica de los 90 segundos” cuando nos aparece una situación desfavorable que nos afecta.

 

La técnica de los 90 segundos: ¿en qué consiste?

La doctora nos indica que, desde un punto de vista fisiológico, cuando nos encontramos ante un estímulo negativo, nuestro sistema nervioso libera cortisol durante un lapso de 90 segundos. El cortisol es una hormona relacionada con el mal humor, el estrés y la tristeza. Después de este tiempo, la producción de esta hormona disminuye y retornamos a nuestro estado de calma inicial.

 

Si durante esos 90 segundos de estrés alimentamos nuestra mente con pensamientos negativos, quedaremos atrapados en un ciclo pernicioso, sobrecargando nuestro sistema nervioso con más cortisol.

 

Por esta razón, si nos enfrentamos a una emoción negativa que nos afecte, es adecuado permitirnos experimentar dicho sentimiento. Recomendamos aguardar antes de reaccionar hasta que hayan pasado los 90 segundos, momento en el cual el nivel de cortisol ya disminuye, evitando así caer en un ciclo desfavorable.

 

En este sentido, es importante buscar aspectos favorables próximos a nosotros para reducir y eliminar la reacción química negativa (cortisol) desencadenada por la situación de tensión. Cambiar de actividad permite que el cortisol baje y todo se verá con mayor serenidad.

 

Al neutralizar y buscar activamente serotonina, hormona de la alegría, el bienestar y el equilibrio, se disipará el mal humor y, podremos ver las cosas más claras, avanzando hacia un estado de equilibrio personal.

Por Dra. Sandra Farrera Sabioncello
Psicología

Referente en Psicología Clínica, la Dra. Farrera Sabioncello cuenta con más de 30 años de experiencia. Es doctora en Psicología Clinica  por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), además de experta en en Psicología Forense por el COPC y en Psicoterapia por la asociación European Federation of Psychologists Associations (EFPA).

A lo largo de su trayectoria ha combinado su labor asistencial con la docencia, siendo profesora y tutora del Máster en Psicología Clínica y Medicina Conductual de la Universitat Autònoma de Barcelona. En este sentido, también ha colaborado con universidades internacionales, tales como la universidad Philipps-Universität Marburg, en Alemania, University of Surrey, en Reino Unido, y la universidad AAP- Österreichische Akademie für Psychologie, en Viena.

Además, la Dra. Farrera es miembro de diferentes asociaciones médicas, tanto a nivel nacional como internacional. La Dra. Farrera Sabioncello es directora médica de Psicología de Top Doctors. Es directora del centro Psicología Bcn, donde son especialistas en Psicología clínica en adultos , terapia de pareja y realiza peritajes judiciales  entre otros trastornos psicológicos. La Dra. Farrera, además, realiza terapia presencial desde hace más de 30 años y online también hace más de 15años.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de sexo
    Tratamiento psicológico
    Terapia de pareja
    Psicología infantil
    Neuropsicología
    Evaluación psicológica
    Histeria
    Trastornos psicóticos
    Trastornos alimenticios
    Psicofarmacología
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.