EMDR como abordaje terapéutico en el tratamiento de las dificultades emocionales y traumas

Escrito por: Yolanda Cuevas Ayneto
Publicado:
Editado por: Nerea Colomé Lamas

El EMDR es un enfoque terapéutico desarrollado para tratar trastornos psicológicos derivados de experiencias traumáticas. Fue descubierto por la psicóloga norteamericana Francine Shapiro en 1987. 

 

EMDR-terapia-tratameinto
La desensibilización y el reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR) ofrece una alternativa terapéutica eficaz para abordar trastornos de estrés postraumático

 

La técnica se basa en el procesamiento adaptativo de la información, ayudando a las personas a reestructurar recuerdos traumáticos para promover una salud mental más sólida. Se utiliza para aliviar la angustia y mejorar el rendimiento en diversas áreas, como el trabajo, los deportes y las actuaciones artísticas.

 

El tratamiento con EMDR se compone de ocho fases que incluyen la exploración de la historia del paciente para identificar experiencias bloqueadas que contribuyen a los problemas actuales.

 

 

¿Cómo es el tratamiento EMDR?

En las sesiones se abordan experiencias tempranas de vida, estrés presente y metas futuras deseadas. La duración del tratamiento varía, desde tres sesiones para traumas simples hasta más de un año para problemas complejos.

 

Durante una sesión de EMDR, el paciente se sumerge en recuerdos traumáticos, mientras sigue los movimientos oculares guiados por el terapeuta. Estos movimientos bilaterales, ya sea con el dedo del terapeuta o mediante estímulos visuales o táctiles, activan los mecanismos naturales de procesamiento del cerebro y los recuerdos emocionales.

 

Se ha observado que este proceso reduce la intensidad emocional asociada con los recuerdos traumáticos, permitiendo que el individuo integre la experiencia de manera más saludable.

 

 

¿Por qué el EMDR tiene una alta tasa de respuesta?

EMDR se destaca como un enfoque centrado en el paciente que estimula los mecanismos de curación inherentes. Es por ello que para muchos pacientes resulta de mayor ayuda que otras terapias convencionales.

 

Al abordar las sensaciones físicas y las creencias negativas asociadas con los síntomas, la terapia EMDR activa el sistema de procesamiento de información del cerebro y promueve una recuperación adaptativa.

Por Yolanda Cuevas Ayneto
Psicología

Yolanda Cuevas Ayneto es una reputada especialista en Psicología con consulta online desde hace 10 años. Como tal, cuenta con una formación extensa en distintos campos de la especialidad. En concreto, es experta en trauma psicológico, terapia EMDR, ansiedad, depresión, terapia de pareja, terapia familiar y técnicas mindfulness

Tras licenciarse en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), llevó a cabo un Máster en Psicología clínica y salud por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), además de un Máster en alto rendimiento y coaching deportivo por la misma institución y una formación en Psicología deportiva y coaching deportivo por la UNED y la Universidad La Florida de Valencia. Además, está calificada como máster en técnicas EMDR y cuenta con formación en terapia focalizada en emociones TFE para parejas y familias. 

En paralelo, a lo largo de su trayectoria formativa, se ha certificado como Instructora Mindfulness por la Academy for Mindful Teaching (AMT) Method Eline Snel España, para niños y adolescentes. Asimismo, está acreditada como instructora en respiración y como instructora del Programa MBSR (Reducción del Estrés Basado en Mindfulness) y es miembro de la Asociación Profesional de Instructores Mindfulness MBSR. 

Combina su labor asistencial con labor docente, siendo educadora certificada en Disciplina positiva para familias y aula por la Positive Discipline Association y profesora de los siguientes programas y talleres online para fomentar la salud mental y el bienestar: "Reducción del Estrés Basado en Mindfulness (MBSR)", "Recursos para la regulación del sistema nervioso", "12 meses mindfulness" y "El ABC de la psicología para niños".  Asimismo, la Sra. Cuevas Ayneto cumple una importante labor divulgativa, siendo formadora en numerosos cursos para padres y alumnos de educación de secundaria sobre distintas áreas de la Psicología de la adolescencia como los trastornos de conducta alimentaria, autoestima, conductas violentas o drogodependencias. Además, también ha sido profesora del Máster en prevención, recuperación y adaptación de lesiones deportivas en la Universidad Internacional de Andalucía

Por otro lado, es autora de numerosos artículos y colaboraciones con medios sobre su especialidad y miembro de algunas de las sociedades médicas más importantes en Psicología, como el Colegio Profesional de Psicología de Aragón y la Asociación EMDR España.

En la actualidad, ejerce como psicóloga en su consulta privada online. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de sexo
    Tratamiento psicológico
    Terapia de pareja
    Psicología infantil
    Neuropsicología
    Evaluación psicológica
    Histeria
    Trastornos psicóticos
    Trastornos alimenticios
    Psicofarmacología
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.