Desmitificando el dolor: la verdad sobre la colocación de implantes dentales

Escrito por: Dr. José Ferreras Granado
Publicado:
Editado por: Marga Marquès Gener

La colocación de implantes dentales es un proceso quirúrgico que suele generar inquietudes y preguntas entre los pacientes. Uno de los interrogantes más frecuentes es: ¿poner implantes dentales duele realmente? A menudo, existe la creencia generalizada de que este procedimiento es largo y doloroso.

 

En este artículo, desmentiremos este mito y explicaremos por qué la colocación de implantes dentales no es tan dolorosa como se piensa.

 

Aunque la colocación de implantes dentales implica una intervención quirúrgica,
las técnicas modernas y las anestesias hacen que el proceso sea cómodo

 

¿Por qué se cree que poner implantes duele?

La cirugía de implantes dentales implica la inserción de un tornillo de titanio en el hueso maxilar, actuando como raíz del diente. Esta idea lleva a muchas personas a pensar que el proceso es doloroso.

 

Sin embargo, las técnicas anestésicas eliminan cualquier sensación de dolor durante la cirugía. Además, las técnicas quirúrgicas modernas reducen las incisiones en las encías, facilitando una curación más rápida y disminuyendo las molestias postoperatorias.

 

¿La cirugía duele?

Antes de colocar un implante, se administra anestesia local para adormecer la zona. Durante la intervención, el paciente no experimenta dolor, aunque puede sentir presión o vibraciones asociadas al procedimiento.

 

Para quienes se sienten inquietos, existe la opción de realizar la colocación con sedación consciente, proporcionando máxima relajación y amnesia, asegurando una experiencia sin dolor ni recuerdos incómodos.

 

¿Y el postoperatorio?

Después de la cirugía, cuando desaparece el efecto de la anestesia, pueden surgir molestias comparables a las de una extracción dental. Estas molestias alcanzan su punto máximo durante las primeras 24 horas y luego disminuyen, transformándose en sensaciones de tirantez o presión. El dolor es gestionable con medicamentos analgésicos recetados por el cirujano, y seguir las instrucciones postoperatorias, como evitar ciertos alimentos y mantener una higiene oral adecuada, es crucial.

 

Cómo evitar el dolor asociado a los implantes dentales

  • Elección del implantólogo: optar por un cirujano altamente calificado con buenos recursos técnicos y materiales es esencial.
  • Técnica quirúrgica: técnicas avanzadas, como cirugía guiada o carga inmediata, minimizan las molestias postoperatorias.
  • Planificación precisa: un estudio completo inicial determina la calidad del hueso y la posición óptima del implante, reduciendo el trauma tisular.
  • Sedación consciente: aunque no elimina el dolor directamente, crea una experiencia más agradable para el paciente.
  • Medicación adecuada: respetar las indicaciones del profesional sobre la dosis y duración de los analgésicos es esencial.
  • Aplicación de frío: compresas frías ayudan a reducir el dolor cuando se aplican en intervalos cortos.
  • Higiene oral: usar un cepillo quirúrgico y evitar cepillar directamente la zona intervenida durante las primeras 48 horas es fundamental.
  • Dieta suave y fría: evitar alimentos y bebidas calientes o picantes durante las primeras 48-72 horas minimiza la irritación y el dolor.
  • Comunicación con el cirujano: en caso de dolor inmanejable, contactar al implantólogo para una evaluación detallada.

 

En resumen, aunque la colocación de implantes dentales implica una intervención quirúrgica, las técnicas modernas y las anestesias hacen que el proceso sea cómodo. Es importante recordar que la percepción del dolor varía según cada persona, por lo que es esencial discutir cualquier preocupación con el implantólogo antes de la cirugía.

 

Si deseas saber más sobre el proceso o aclarar dudas, no dudes en visitar nuestras clínicas, donde un odontólogo profesional podrá responder tus preguntas de manera personalizada.

Por Dr. José Ferreras Granado
Cirugía Oral y Maxilofacial

El Dr. José Ferreras Granado es un reputado cirujano oral y maxilofacial en Ferrol y en A Coruña que cuenta con casi tres décadas de experiencia profesional. Actualmente, ejerce como director médico de las Clínicas MAEX Ferreras, donde es experto en cirugía oral, cirugía maxilofacial, implantes dentales, cirugía ortognática, apnea del sueño, ronquidos, implantes cigomáticos, implantes de carga inmediata o patologías de la articulación temporomandibular (ATM).

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid, se especializó en Cirugía Oral y Maxilofacial a través del programa MIR. Posteriormente, obtuvo el título de Doctor en Medicina, así como la European Board of Oro-Maxilofacial Surgery desde el año 2006. Además, ha realizado diversas rotaciones en distintos hospitales de España, así como en América y en Europa.

Hoy en día, compagina su labor como director médico de las Clínicas MAEX Ferreras, con sede en Ferrol y en A Coruña, con su actividad asistencial en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), perteneciente al Servizo Galego de Saúde (SERGAS). Además, ha participado en varios proyectos de investigación de financiación autonómica y nacional, ha publicado más de 30 artículos científicos y capítulos de libros, y es un participante asiduo de congresos, cursos y seminarios de la especialidad. 

El Dr. José Ferreras es miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM CyC) y de la Sociedad Española de Cirugía de Cabeza y Cuello.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Toxina Botulínica
    Rellenos faciales
    Cirugía bucal
    Cáncer oral
    Cirugía ortodóncica
    Cirugía periodontal
    Cirugía de los dientes incluidos
    Injertos óseos maxilares
    Implantes dentales
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.