Cirugía ecoguiada en Podología

Escrito por: Dr. Álvaro Iborra Marcos
Publicado: | Actualizado: 17/12/2019
Editado por: Patricia Pujante Crespo

La cirugía ecoguiada supone una nueva era en la cirugía, es decir, una novedosa forma de realizar cirugía sin abrir la piel, simplemente con una o dos incisiones de un milímetro. Con ecógrafos de última generación y alta resolución los especialistas son capaces de introducir por las incisiones de un milímetro el instrumental de alta precisión y realizar la misma cirugía que se haría con incisiones de 8 o 10 centímetros.

 

Pies descalzos mostrando diversos puntos con dolor - cirugía ecoguiada en Podología by Top Doctors
La cirugía ecoguiada permite abordar patologías del pie con menos invasión

 

 

¿Qué beneficios aporta la cirugía ecoguiada en Podología?

Los beneficios son muy importantes y se pueden dividir en los beneficios intraoperatorios y los posoperatorios.

 

Los beneficios intraoperatorios son, básicamente, que se trata de una cirugía que se realiza de manera ambulatoria, es decir, el paciente no se queda ingresado en el hospital. Además, la anestesia utilizada es local, el sangrado es mínimo, el riesgo de infección casi inexistente y no requiere del uso de isquemia (quitar el riego sanguíneo). Todos estos beneficios intraoperatorios hacen que la cirugía ecoguiada sea un tipo de cirugía que no estaría contraindicada en pacientes con patologías asociadas, como diabetes o insuficiencia vascular.

 

Los beneficios posoperatorios son:

  • Reducción de los tiempos de baja laboral. Incluso en muchos casos es casi inexistente.
  • Mínimo dolor.
  • No requiere el uso de profilaxis antitrombótica (Heparina).
  • Inicio de actividades deportivas de manera precoz, tales como natación, bicicleta, etc.

 

¿Qué patologías son operables con cirugía ecoguiada?

Los Dres. Iborra y Villanueva, especialistas en Podología en Avanfi, han descrito múltiples técnicas quirúrgicas donde puede aplicarse la cirugía ecoguiada. Algunas de ellas han sido premiadas por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, otras forman parte del catálogo de formación de cirujanos alrededor del mundo y otras han sido publicadas en revistas científicas internacionales.

 

Las patologías que actualmente se tratan con cirugía ecoguiada son:

 

Posoperatorio de la cirugía ecoguiada en Podología

El posoperatorio es muy diferente respecto a la cirugía convencional por los siguientes beneficios:

  • Dolor leve
  • Reposo relativo
  • No requiere de inmovilización
  • Inicio precoz de actividades deportivas dirigidas a la recuperación

 

Como conclusión, pues, se podría considerar la cirugía ecoguiada como una técnica revolucionaria. Como se ha mencionado anteriormente se realiza con anestesia local, sin isquemia ni puntos de sutura. Además, no requiere baja laboral o, en caso de que hubiese, sería mínima, y el paciente sale caminando del hospital por su propio pie, con apoyo parcial. La reincorporación a la vida deportiva es más rápida que con la cirugía convencional y las complicaciones se disminuyen considerablemente.

Por Dr. Álvaro Iborra Marcos
Podología

Director Clínica Avanfi 

Jefe unidad cirugía pie y tobillo, Hospital La Zarzuela,Madrid.
Primer y único Podólogo del mundo premiado por la Academia Americana de cirujanos Ortopédicos (AAOS), Nueva Orleans, EEUU (2014).

Es pionero y referente a nivel mundial en la cirugía ultramínimamente invasiva. Está especializado en la cirugía de pie y tobillo, cirugía reconstructiva, mínimamente invasiva, cirugía de Nervio periférico y cirugía ecoguiada.

Miembro de The American Microsurgical Orthoplastic Society (AMOS).

Experto en cirugía de pie y tobillo por la Universidad de Medicina, UCLM.

Áreas de especialización: tobillo y pie, abordando lesiones complejas y aplicando tratamientos avanzados para las lesiones tendinosas, articulares y nerviosas.

Aplicación de Terapias biológicas guiadas por Ecografía, factores de crecimiento, Orthokine, ácido Hialurónico; cirugía Ecoguiada Ultramínimamente Invasiva. Cirugía Percutánea, cirugía de nervio periférico y osteoarticular de pie y tobillo.

A su espaldas tiene múltiples trabajos científicos internacionales y conferencias nacionales e internacionales.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Crioterapia
    Pie
    Juanete (hallux valgus)
    Fascitis plantar
    Espolón en el talón
    Pies planos
    Metatarsalgia
    Cirugía percutánea del pie
    Cirugía mínimamente invasiva del juanete
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.