Ataques de pánico: entendiendo el miedo inexplicable

Escrito por: Dra. Ana Martín Solar
Publicado:
Editado por: Marga Marquès Gener

Los ataques de pánico son experiencias aterradoras y desconcertantes para quienes los padecen. Para arrojar luz sobre este tema, hemos reunido las preguntas más comunes que los pacientes suelen tener sobre los ataques de pánico y proporcionaremos respuestas sencillas y concisas para ayudar a comprender esta compleja condición.

 

Los ataques de pánico son episodios de miedo intenso que se
presentan acompañados de síntomas físicos y emocionales intensos

 

¿Qué son los ataques de pánico?

Los ataques de pánico son episodios repentinos y abrumadores de miedo intenso que se presentan acompañados de síntomas físicos y emocionales intensos.

 

Estos episodios pueden surgir sin previo aviso y, a menudo, alcanzan su punto máximo en unos minutos, dejando a la persona que los experimenta sintiéndose aterrada y confundida.

 

¿Cuáles son los síntomas de un ataque de pánico?

Los síntomas de un ataque de pánico pueden variar, pero comúnmente incluyen:

  • Palpitaciones o latidos cardíacos acelerados.
  • Sudoración excesiva.
  • Temblores o sacudidas corporales.
  • Sensación de falta de aire o asfixia.
  • Mareos o desmayos.
  • Náuseas o malestar estomacal.
  • Sensación de irrealidad o desconexión de la realidad.

 

¿Por qué ocurren los ataques de pánico?

Los ataques de pánico pueden ser desencadenados por factores como el estrés, el consumo excesivo de cafeína, ciertos medicamentos, o incluso sin una causa aparente. Para muchas personas, la predisposición genética también puede desempeñar un papel importante.

 

¿Son los ataques de pánico peligrosos?

Aunque los ataques de pánico son extremadamente aterradores, no son físicamente peligrosos. No causan daño físico a largo plazo y rara vez llevan a complicaciones médicas graves. Sin embargo, pueden afectar significativamente la calidad de vida de una persona y, si no se tratan, pueden dar lugar a trastornos de ansiedad crónica.

Por Dra. Ana Martín Solar
Psicología

Ana Martín Solar es una reputada Psicóloga especialista en psicoterapia psicoanalítica y en el abordaje de duelos y pérdidas y experta en crisis del desarrollo vital, trastornos adaptativos como ansiedad y depresión, en psicoterapia, en psicoanálisis y en intervenciones en crisis. Con más de 20 años de experiencia, dirige su propia consulta Martín Solar, un espacio dedicado a la Salud Mental, ubicado en el barrio de Salamanca en Madrid.

Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca, está especializada en el abordaje de duelos y pérdidas emocionales que incluyen muertes de seres queridos, separaciones, pérdidas de trabajo, jubilaciones, cambios del cicle vital (adolescencia, madurez, menopausia, andropausia y senectud), cambios de residencia y procesos migratorios. 

Durante años, ha estado compatibilizando su actividad asistencial en la práctica clínica tanto en Instituciones públicas como privadas, como en la Agencia para reinserción y reeducación del menor infractor de la Comunidad de Madrid, en los juzgados de menores de Madrid y la Clínica Dam, un centro de especialidades médicas preferente de Sanitas.

Además, la psicóloga ha asistido en innumerables congresos y jornadas nacionales e internacionales para la actualización constante de la práctica clínica. También es autora de múltiples artículos relacionados con su especialidad en revistas científicas.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Cambio de sexo
    Tratamiento psicológico
    Terapia de pareja
    Psicología infantil
    Neuropsicología
    Evaluación psicológica
    Histeria
    Trastornos psicóticos
    Trastornos alimenticios
    Psicofarmacología
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.