Parto vaginal después de una cesárea, ¿es posible?

Escrito por: Dra. María Dolores Gómez Roig
Publicado:
Editado por: Anna Raventós Rodríguez

Tiempo atrás, los especialistas en Ginecología y Obstetricia pensaban que cuando una mujer había tenido una cesárea debía dar a luz a todos sus bebés posteriores también por cesárea. A pesar que la cirugía de cesárea asegura una buena sutura y cierre del útero seguro, era una preocupación que el corte volviera a abrirse en los partos posteriores.

 

Actualmente la evidencia científica demuestra que, aunque el riesgo de rotura uterina después de una cesárea es más elevado respecto al parto vaginal, éste sigue siendo muy bajo, así que no impide tener un parto vaginal tras un parto con cesárea de forma segura.

 

Opciones de parto después de una cesárea

El parto vaginal tras una cesárea tiene una tasa de éxito aproximada del 80%, aunque el especialista siempre deberá tener en cuenta las preferencias de la madre, así́ como informarle de un aumento en el riesgo de ruptura uterina de un 0,5% aproximadamente.

 

El parto vaginal tras una cesárea tiene una tasa de éxito aproximada del 80%

 

La mujer que haya tenido una cesárea tiene estas opciones para sus embarazos posteriores:

 

  • Optar por un parto espontáneo y tener un parto vaginal: el intento de trabajo de parto puede funcionar y terminar en un parto vaginal, aunque en algunos casos no funciona y la mujer debe someterse a otra cesárea para dar a luz. El motivo por el cual se realizara la primera cesaría influye en una mayor o menor probabilidad de necesitar una nueva cesárea.
  • Si la mujer no se pone de parto espontáneamente, también se podría programar una inducción del parto con monitorización de la dinámica uterina y fetal para disminuir el riesgo. Un aumento de la dinámica uterina superior a lo recomendado supondría un mayor riesgo de rotura uterina (alrededor de un 1%) y consecuentemente riesgo para la salud del bebé.
  • Planificar otra cesárea antes de que comience el parto.

 

Siempre se recomienda que espere un mínimo de 12 meses tras la cesárea para quedarse embarazada de nuevo.

 

Ventajas del parto vaginas tras la cesárea

Las ventajas del parto vaginal después de haber dado a luz por cesárea son:

 

  • Una estancia postparto en el hospital más breve
  • Recuperación generalmente más rápida y menos dolorosa
  • Menos complicaciones después del parto: las mujeres que se someten a una cesárea tienen más posibilidades de sufrir fiebre, infecciones en la herida quirúrgica, aumento de trombosis o coágulos en las extremidades inferiores.

 

Principales complicaciones durante el parto tras cesárea

La complicación que más preocupa a los médicos durante el parto es que se desgarre el útero o se abra la cicatriz de la cesárea previa, ya que la madre y el bebé pueden sufrir daños. Si sucede, se deberá realizar una cesárea de inmediato para sacar al bebé y reparar el desgarro.

 

Además, es posible que el trabajo de parto natural no avance normalmente y finalmente el bebé deba nacer por cesárea, lo cual puede ser estresante y molesto para una madre.

 

Cómo elegir el parto natural

Si la madre prefiere tener un parto vaginal tras una cesárea deberá hablarlo con el especialista, quién según su situación particular, le ayudará a decidir si un intento de trabajo de parto es la opción más indicada.

 

En general, un intento de trabajo de parto tiene más posibilidades de funcionar cuando:

 

  • La mujer ya tuvo anteriormente un parto vaginal, además de haber tenido una cesárea.
  • La cesárea se realizó porque el bebé venía en posición de nalgas, es decir, tenía las piernas o nalgas más cerca de la vagina, en vez de la cabeza.

 

Contraindicaciones del parto vaginal tras una cesárea

En algunas mujeres no se recomienda el parto vaginal tras la cesárea, cuando:

 

  • El útero no se abrió de la forma habitual en la cesárea anterior. En lugar de realizar una incisión transversa en la parte inferior del útero, se realizó una “incisión corporal” en la parte superior.
  • La mujer ya ha tenido varias cesáreas.
  • El parto vaginal no es seguro para la madre o para el bebé.

 

Además, el especialista sólo recomendará este intento de trabajo de parto en un hospital o centro donde cuenten con el equipo profesional y tecnológico para hacer una cesárea de inmediato si fuera necesario.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Dra. María Dolores Gómez Roig
гинекология

Доктор Гомес Роиг - известный специалист в области гинекологии и акушерства. Ее более чем 20-летний опыт заставил ее специализироваться на беременности с высоким риском и естественных родах. Доктор совмещает свою профессиональную деятельность с преподаванием, работая доцентом в Барселонском университете. В настоящее время она является начальником службы акушерства и гинекологии в больнице Сан-Жоан-де-Деу, является директором Института им. Г. Гомеса Роига в клинике «Корачан» в Барселоне, а также координатором гинекологического и акушерского процесса в той же клинике.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.