La nueva normalidad en las clínicas de medicina estética

Escrito por: Dr. Abraham Moisés Barbero González
Publicado: | Actualizado: 15/02/2023
Editado por: Albert González

Poco a poco, estamos recuperando la normalidad después de la crisis sanitaria del coronavirus. También las clínicas de medicina estética de todo el territorio nacional van volviendo a la normalidad según la fase de desescalada en la que se encuentran. No obstante, el temor ante nuevos brotes seguirá en el aire hasta que no se encuentre una cura.

 

Con este miedo, las medidas de seguridad y protección se multiplican tanto en el ámbito personal como en el profesional. En este sentido, los profesionales de la medicina estética, estamos atentos a todas las novedades que habrá que seguir de cara a la reapertura de nuestras clínicas de medicina estética.

 

¿Cómo será el protocolo de reapertura después de la crisis?

El plan de desescalada será distinto en cada una de las provincias, según su nivel de mejora en cifras de contagios y fallecidos por COVID-19. Cada fase supone un nuevo levantamiento de restricciones y, frente a ello, los profesionales del sector sanitario debemos estar preparados.

 

La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha preparado un protocolo de actuación para la reapertura de las clínicas de medicina estética de Madrid y de todas las provincias españolas. Las medidas de higiene y protección personal de los trabajadores, la desinfección de las instalaciones, el triaje de pacientes según la gravedad de la consulta o la toma de medidas de seguridad o el distanciamiento, son solo algunas de las que hay que tener en cuenta.

 

La SEME ha preparado un protocolo para las clínicas de medicina estética.

 

En resumen, serían estas las más importantes:

  • Preparación del personal. El equipo de trabajadores al completo debe conocer y seguir las recomendaciones de higiene, desinfección y limpieza. Al mismo tiempo, tiene que dárselas a conocer a los pacientes tanto vía telefónica – a la hora de concertar la cita previa (necesaria) – como durante su estancia en la clínica.
  • Aprovisionamiento de equipos de protección y uso obligatorio durante toda la jornada. Los trabajadores deben utilizar trajes especiales, mascarillas, pantallas y guantes para atender a los pacientes. De la misma manera, se debe exigir o proporcionar a los usuarios mascarillas quirúrgicas, protectores para los zapatos, gel hidroalcohólico…
  • Limpieza y desinfección frecuentes. Al abrir y al cerrar la clínica, antes y después de recibir a cada paciente, al comienzo y al final del turno de cada trabajador… A la exhaustiva higienización que ya seguían las clínicas de medicina estética en Madrid, hay que añadir las medidas de protección y ventilación actuales exigidas por el coronavirus.
  • Comprobación de la sintomatología del paciente antes de acceder a la clínica. Mediante el triaje telefónico, la persona responsable debe asegurar que el cliente no ha presentado síntomas de coronavirus en las dos semanas previas a su visita. Antes de acceder a la clínica, se debe volver a comprobar y tomar su temperatura.
  • Información y consentimiento. El paciente debe conocer los cuidados que debe asumir en cualquier tratamiento de medicina estética en estas fases de desescalada poscoronavirus y debe reconocerlo mediante un documento de consentimiento.

 

Si tienes pensando afrontar la nueva normalidad con un tratamiento de belleza, ponte en contacto con nosotros en el Centro Europeo de Cirugía Estética. Te ayudaremos a encontrar el más adecuado a tus necesidades y a hacerlo con todas las garantías de protección frente a la coronavirus.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Dr. Abraham Moisés Barbero González
пластическая хирургия

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.