La articulación temporomandibular: ¿cómo tratar el síndrome de disfunción?

Escrito por: Dr. Florencio Monje Gil
Publicado:
Editado por: Alicia Arévalo

¿Qué es la ATM?

La ATM es la articulación temporomandibular, una de las articulaciones más móviles y más funcionantes del cuerpo humano y que la empleamos a diario para masticar, hablar, gesticular y todo aquello que tenga que ver con la movilidad de la mandíbula. Básicamente, es una articulación que tiene tres partes fundamentales: por un lado, la superficie articular de la fosa temporal, la superficie articular del cóndilo y, entre estos dos, un disco articular y todo ello está envuelto por una sinovial y una cápsula articular.

 

¿Por qué se lesiona la ATM?

Puede lesionarse, como cualquier otra articulación. Puede deberse a:

  • Inflamaciones
  • Traumatismos
  • Tumores
  • Enfermedades generales, que tienen su repercusión en la ATM
La articulación temporomandibular es una de las articulaciones más móviles y más funcionantes del cuerpo humano.
 

¿Cuáles son las patologías más habituales de la ATM?

Sin duda la más habitual y más frecuente se denomina en castellano "síndrome de disfunción o síndrome del daño interno de la ATM".  Su causa fundamental es un desplazamiento anterior del disco articular leve o severo, que conlleva una sintomatología que va desde el chasquido articular hasta el bloqueo o la incapacidad para abrir la boca, cursando en algunas ocasiones con mucho dolor.

 

¿En qué consiste la cirugía de la ATM?

La cirugía abierta de la ATM se realiza para procesos muy poco frecuentes, como por ejemplo las anquilosis o los tumores.

Sin embargo, la endoscopia o artroscopia de la ATM es el procedimiento qué utilizamos en nuestro centro con más asiduidad para el síndrome de disfunción.

 

¿Se trata de una cirugía convencional?

Se trata fundamentalmente de una cirugía, donde se requiere una gran experiencia. Se realiza mediante una serie de ópticas que tienen un diámetro de 2 mm y una serie de procedimientos con la ayuda de un material muy específico y muy sofisticado. Se realiza la lisis de las adherencias, la aplicación de radiofrecuencia para la realización de miotomia y coagulación del ligamento posterior o la sutura del disco.

Nosotros llevamos a cabo la cirugía bajo anestesia general, pasando una sola noche en la clínica y posteriormente el paciente vuelve a su domicilio con un tratamiento muy sencillo, donde además se recomienda fisioterapia.

 

*CICOM-MONJE es un centro de referencia nacional e internacional en la patología de la articulación temporomandibular y en concreto de la artroscopia de esta articulación.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Dr. Florencio Monje Gil
челюстно-лицевая хирургия

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.