Evaluación de la activación cortical y control ejecutivo para tratar el TDAH

Escrito por: Luis Alonso Echagüe
Publicado:
Editado por: Lucía Ramírez

La electroencefalografía cuantitativa (QEEG), hemoencefalografía infrarroja (HEG-nir) y Test of variables of attention (TOVA) son pruebas para la evaluación de la activación cortical y control ejecutivo y el tratamiento del TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad).
 

¿Cómo diagnosticar el TDAH?

El TDAH, trastorno del neurodesarrollo, se trata de una entidad compleja en la que no hay ninguna prueba específica que nos asegure con suficiente validez y fiabilidad que un paciente sufre dicho diagnóstico. Por este motivo, será la colaboración conjunta de diversas personas (padres, profesores, psicólogos educadores) y algunas pruebas las que nos faciliten el trabajo de evaluación.
 

A lo largo de los años, la investigación ha permitido detectar que en estos pacientes existen generalmente dos factores alterados a nivel cognitivo: la activación cortical y el control ejecutivo, ambos causantes de una parte importante de los síntomas del TDAH, como la inatención y el control inhibitorio.
 

Para identificar estos dos factores tenemos que recurrir a un proceso de evaluación neuropsicológica, por tal de obtener aquella información que nos permita acercarnos con una mayor seguridad a los datos que nos confirmen el diagnóstico de TDAH.
 

¿Cómo se evalúa la activación cortical y el control ejecutivo?

El diagnóstico se basa en las siguientes pruebas:
 

  • Electroencefalografía cuantitativa (QEEG)

Con la colocación de electrodos en determinadas áreas de la cabeza del paciente obtenemos el nivel de activación cortical mediante la ratio theta/beta (ondas lentas/ondas rápidas) que nos informará, entre otros aspectos, de los niveles de atención y control ejecutivo (hiperactividad).
 

  • Hemoencefalografía infrarroja (HEG-nir)

Nos permite comprobar la oxigenación sanguínea en zonas de la corteza cerebral (en el córtex prefrontal preferentemente en el TDAH) a través de la ratio nir-HEG para poder intervenir en la activación cortical si esta estuviera disminuida.
 

  • Test of variables of attention (TOVA)

Se trata de un tipo de CPT (Continuous Perfomance Test) en el que mediante la aparición de diferentes estímulos en una pantalla el paciente deberá pulsar o no un interruptor. Con los aciertos (número de veces que debió pulsar y lo hizo), omisiones (número de veces que debió pulsar y no lo hizo) y comisiones (número de veces que tenía que pulsar y lo hizo) conseguiremos datos sobre su control ejecutivo y, con ello, sobre niveles de hiperactividad, déficit de atención e impulsividad.
 

Cuanto más completo y exhaustivo sea el proceso de evaluación neuropsicológica, más información obtendremos los especialistas en Psicología para poder orientar con mayor eficacia y perspectiva la etapa de intervención en el paciente con TDAH.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Luis Alonso Echagüe
психология

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.