¿En qué consiste la labioplastia?

Escrito por: Dra. Patricia Montull Vila
Publicado:
Editado por: Cristina Mateo

Un aspecto anómalo de los órganos genitales puede generar vergüenza frente exploraciones ginecológicas, en vestuarios de gimnasios, durante encuentros sexuales o en la playa, entre otros.

 

Por otro lado, también es frecuente el disconfort que se produce en muchas prácticas deportivas como spinning, hípica, montar en moto, o bien al llevar prendas íntimas como el tanga. Con el paso del tiempo se le añade la baja autoestima que puede llegar a desencadenar inseguridad, falta de placer sexual y, en casos graves, depresión.

 

 

¿Cuál es el objetivo de la cirugía de labioplastia?

 

El principal objetivo es reducir el tamaño de los labios menores y del capuchón del clítoris si fuera necesario. Para ello, se recorta la zona más pigmentada y a la vez más arrugada de los labios menores que es la parte que sufre más roce y microtraumatismos con las prendas.

 

Una vez hecho esto se trabaja para conseguir simetrizar lo máximo posible los labios menores, aunque hay que ser consciente que la simetría perfecta no existe.

 

Por último, se tratan de esconder los labios menores en su totalidad y conservar la mucosa más rosada que es la parte más lubricada y sensible.

 

Puede generar incomodidad durante la práctica deportiva.

 

Indicaciones quirúrgicas y motivos por los cuales se decide la operación

 

  •  Molestias en la práctica deportiva.
  • Problemas en la higiene genital.
  • Vergüenza y disconfort en las relaciones sexuales.
  • Para mejorar la estética genital. 
  • Rejuvenecimiento.

 

 

La labioplastia con estética de capuchón es la única técnica que resuelve este problema

 

Esta operación está indicada en el 90% de los casos y el porcentaje de pacientes satisfechas es superior al 95%. Además, uno de sus beneficios es que no altera la sensibilidad del orgasmo y no queda cicatriz evidente, ya que se utiliza láser y bisturí eléctrico.

 

El postoperatorio suele ser corto y con buena tolerancia al dolor. Requiere de una higiene genital con jabón neutro y aplicación de hielo local en las primeras 24 horas y es necesario utilizar una compresa durante la primera semana.

 

También es importante no hacer uso de piscinas o jacuzzis ni tampoco mantener relaciones sexuales durante el primer mes.

 

En conclusión, se trata de una cirugía ambulatoria que se realiza con anestesia local, con mínimo riesgo de complicaciones y muy agradecida en aquellas pacientes indicadas.

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

Por Dra. Patricia Montull Vila
общая хирургия

*Перевод с переводчиком Google. Мы приносим извинения за любые несовершенства

профиль

Valoración general de sus pacientes


  • Похожие виды терапии










  • Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.