Tratamiento de varices sin cirugía con VenaSe

Autore: Dr. Francisco Javier Molina Herrero
Pubblicato:
Editor: Nicole Márquez

El especialista en Angiología y Cirugía Vascular Dr. Molina Herrero del Centro Médico El Carmen está realizado con éxito casos de eliminación de varices sin necesidad de cirugía ni incisiones. Se consigue mediante el sellado de la vena utilizando un pegamento biológico y aplicando una técnica endovenosa, VenaSeal.

 

El Dr. Molina Herrero tiene consulta en el Centro Médico El Carmen desde hace más de 20 años y una gran experiencia en el tratamiento tanto de la patología venosa como arterial. El Dr. dispone del Certificate Closure System Physician Training Curriculum en Técnica Endovenosa Venaseal TM (pionero en la provincia de Ourense).

 

El tratamiento de las varices debe ser individualizado para cada paciente.

 

¿Cómo se eliminar las varices?

 

Hoy en día, con conocimiento más profundo de la fisiopatología venosa, el tratamiento de las varices debe ser individualizado para cada paciente. Por ello, se realiza un importante  estudio, mediante técnicas diagnósticas como el eco-doppler, tanto del sistema venoso superficial como del profundo.

 

Cuando ya tenemos varices es preciso tratarlas. Unas varices de años de evolución pueden terminar provocando úlceras cutáneas con la consiguiente pérdida de calidad de vida.

 

  • Las técnicas clásicas:

Las técnicas clásicas son el strepping o la estrategia hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria C.H.I.V.A.  Esta última supuso una revolución en el tratamiento de las varices pues corrige el problema hemodinámico que las origina. No obstante, precisa de cirugía con múltiples cortes a lo largo de la extremidad y a nivel inguinal puede ser molesto; en un 30% puede provocar la trombosis de la safena interna y, en múltiples ocasiones, por el insuficiente drenaje de la vena es necesario realizar flebectomías complementarias. Personalmente para minimizar el número de incisiones asocio técnicas de fleboesclerosis al CHIVA logrando un mejor resultado estético.

 

  • Las técnicas endovenosas:

Las técnicas endovenosas han supuesto una revolución en el tratamiento de las varices. Evitan la cirugía en la ingle para ligar el cayado de la safena interna. Con estas técnicas se pretende eliminar las varices, corregir la hipertensión venosa, minimizar agresividad quirúrgica, disminuir las complicaciones, reducir el período de recuperación sociolaboral y mejorar el resultado cosmético.

 

Se realizan mediante ablación térmica como la radiofrecuencia, el endoláser y el vapor de agua o ablación química como la esclerosis troncular o el sistema MOCA (ablación mecánico-química). Los inconvenientes de estas técnicas son que producen un cierre trombótico de la safena, precisan de anestesia tumescente de toda la safena lo que obliga a múltiples pinchazos o anestesia raquídea (salvo MOCA y esclerosis troncular), tras la cirugía es necesario la compresión elástica, pueden provocar pigmentación cutánea y está descrito daño tisular y neurológico (radiofrecuencia, endoláser, vapor de agua). Todo esto puede evitarse con la técnica endovenosa VenaSeal.

 

 

¿Pueden eliminarse varices sin cirugía?

 

Sí. Mediante la técnica endovenosa VenaSeal (sellado con cianocrilato). El cianocrilato ha tenido aplicaciones médicas desde 1951. Se han realizado modificaciones para IVC mediante una mayor flexibildad del introductor y catéter que se utiliza logrando una rápida polimerización y una mayor viscosidad.

 

Sus ventajas son que no provoca un cierre trombótico (flebitis postcirugía), no precisa anestesia tumescente, no provoca daño neurológico ni pigmentaciones, no precisa de múltiples incisiones quirúrgicas y no obliga a la utilización de medias tras el procedimiento.

 

Se trata de una técnica ambulatoria, sin ingreso, siendo la de mayor aceptación por los pacientes dentro de los distintos tratamientos para las varices.

 

 

¿Se pueden prevenir las varices?

 

En primer lugar, el mejor tratamiento es la prevención. Una vida activa mediante el ejercicio, medidas posturales, contención elástica (uso de medias elásticas terapéuticas), flebotónicos y una adecuada alimentación evitando la obesidad, pueden retrasar la aparición de la enfermedad o ralentizarla.

 

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Francisco Javier Molina Herrero
Angiologia e Chirurgia vascolare

Dopo aver completato la laurea in medicina e ottenuto il titolo di specialista in Angiologia e Chirurgia Vascolare nel 1996, la dott.ssa Molina Herrero ha cercato di tenersi aggiornata con gli ultimi progressi medici e tecnologici nella specialità al fine di fornire il meglio ai suoi pazienti.

Il suo obiettivo e la filosofia di lavoro è che il paziente che viene alla consultazione con una malattia vascolare ha tutti i mezzi per risolvere il suo problema. Per questo, metterà al servizio del paziente la sua esperienza e conoscenza, più che accreditate, gli ultimi mezzi tecnologici e trattamenti vascolari e, non ultimo, un follow-up personalizzato e personalizzato, per curare la malattia.

Attualmente è in uno studio privato presso l' El Carmen Medical Center e il Policlinico di San Antonio .

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Criosclerosi liquida
    Iperidrosi
    Emorroidi
    Malattie vascolari
    Chirurgia e prove vascolari
    Arteriosclerosi
    Patologia dell'arteria carotide
    Flebite
    Ictus
    Ischemia acuta
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.