Cataratas: la causa principal de la pérdida de visión en personas mayores

Autore: Dr. Jorge Castanera de Molina
Pubblicato:
Editor: Leo Santos

Las cataratas consisten en la opacificación o pérdida de transparencia del cristalino, que es la lente natural del ojo, debida a diversas causas: edad, traumatismos, enfermedades metabólicas, etc.

 

Son la principal causa de pérdida de visión en el mundo y pueden aparecer a cualquier edad (incluso pueden ser congénitas), aunque por lo general aparecen a partir de los 55-60 años.

 

¿Cuáles son los principales síntomas de las cataratas?

Los principales síntomas de las cataratas aparecen de forma progresiva, pudiendo variar de una persona a otra. Algunos de los más frecuentes incluyen:

  • Visión lejana borrosa.
  • Sensibilidad a la luz intensa (deslumbramiento).
  • Halos alrededor de las luces.
  • Disminución de visión nocturna.
  • Percepción de los colores menos vivos.

 

En algunos casos, las cataratas pueden mejorar la visión cercana ya que pueden producir miopía, que compensa la vista cansada.

 

Las cataratas son la principal causa de pérdida de visión en el mundo.

 

¿Qué tipo de tratamientos son los más efectivos para tratar las cataratas?

El único tratamiento definitivo y eficaz de las cataratas es la cirugía, que consiste en la sustitución del cristalino opacificado por una lente intraocular artificial (LIO).

 

La detección precoz de la catarata y una cirugía a tiempo, sin dejar que la catarata se desarrolle en exceso, permite realizar una cirugía en condiciones óptimas y a su vez minimizar los riesgos. También es importante contar con un especialista en Oftalmología con experiencia.

 

¿En qué consiste la cirugía de las cataratas?

La técnica más utilizada es la facoemulsificación con ultrasonidos. Esta consiste en acceder al interior del ojo a través de una microincisión corneal, realizar una apertura en la cápsula que contiene el cristalino (capsulorexis), fragmentar y aspirar la catarata con una sonda de ultrasonido para, finalmente, implantar la lente intraocular en el saco que contenía el cristalino, lo que permite el enfoque nítido de las imágenes.

 

Se trata de una intervención segura, rápida (dura unos 10 minutos), indolora y que permite una rápida incorporación a las actividades cotidianas.

 

Con esta técnica se consiguen tasas de éxito muy elevadas, sobretodo gracias a la incorporación continua en avances tecnológicos, como los sistemas de guiado por imagen y el perfeccionamiento de las lentes intraoculares.

 

¿Qué tipos de lentes se aplicarán tras la cirugía?

Existen diferentes tipos de lente, con distinta tecnología y prestaciones. En general, disponemos de los siguientes tipos de lentes intraoculares:

  • Monofocales: tienen un foco para la visión lejana, pero el paciente necesita gafas para enfocar de cerca.
  • EDoF (Extended Depht of Focus, o lentes de foco extendido): que permiten enfocar bien a distancia lejana e intermedia.
  • Trifocales: que permiten enfocar bien en todas las distancias (lejana, intermedia y próxima).
  • Tóricas: permiten corregir el astigmatismo, ya sean lentes monofocales, EDoF o trifocales.

 

Es muy importante realizar una cirugía personalizada e implantar la lente que mejor se adapte a las necesidades de cada paciente. Para ello es esencial una revisión oftalmológica exhaustiva, para determinar los factores oftalmológicos que nos contraindicaran determinados tipos de lente.

 

Además, se deben analizar otros factores, como la edad, el tipo de trabajo, las aficiones, el estilo de vida y, en general, las necesidades visuales de lejos, de media distancia y de cerca de cada paciente.

 

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Jorge Castanera de Molina
Oftalmologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Trattamento delle occhiaie
    Tossina botulinica (botox)
    Ripieni facciali
    Paralisi facciale
    Chirurgia oftalmologica
    Trapianto di cornea
    Blefaroplastica laser
    Traumi oculari
    Ecografía
    Lenti intraoculari
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.