Avances en la cirugía hepatobiliar: cirugía robótica y laparoscopia

Autore: Dr.Prof. Luis Bujanda Fernández de Piérola
Pubblicato:
Editor: Yoel Domínguez Boan

El sistema hepatobiliar es un sistema que participa en la digestión de los alimentos, en la depuración de tóxicos y síntesis de elementos fundamentales para el funcionamiento del cuerpo humano.

 

El sistema hepatobiliar está formado por el hígado y vía biliar, que incluye la vesícula.

 

 

¿Dónde se localiza?

En la parte superior derecha del abdomen.

 

 

¿Qué enfermedades o patologías afectan a este sistema? ¿Cuáles son las más comunes?

En el hígado, las enfermedades más habituales son las hepatitis agudas y crónicas, y sus complicaciones (tumores), producidas por infecciones, trastornos metabólicos, procesos autoinmunes y fármacos y/o tóxicos como el alcohol.

 

En la vía biliar, estas enfermedades están producidas por las litiasis, las infecciones y los tumores.

 

Esquema: sistema hepatobiliar
Esquema: sistema hepatobiliar
 

 

¿Qué es exactamente y en qué consiste la cirugía hepatobiliar y pancreática?

La cirugía hepatobiliar es un concepto amplio, que incluye la resección o sustitución (trasplante hepático) de una parte del sistema hepatobiliar. La cirugía más frecuente es la resección de la vesícula biliar asociado a complicaciones de la litiasis biliar.

 

 

¿Qué particularidades tiene esta cirugía?

Las técnicas quirúrgicas cada vez son más precisas y menos invasivas, destacando el abordaje mediante laparoscopia o mediante cirugía robótica, lo que repercute en una disminución de la estancia hospitalaria, menor sangrado, recuperación más rápida, y por lo tanto, menos complicaciones.

 

 

¿Qué novedades se han producido en este campo en los últimos diez años?

Sobre todo, la precisión de la laparoscopia y la cirugía robótica. Todo acompañado de los cuidados pre y postoperatorios, en el que intervienen muchos servicios hospitalarios, como la farmacia hospitalaria, el Servicio de Hematología, de enfermedades infecciosas, de Anestesiología y reanimación, de cuidados intensivos y de rehabilitación, así como el propio Servicio de Cirugía.

 

Si desea más información al respecto, contacte con un cirujano general o con un especialista en Aparato Digestivo.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr.Prof. Luis Bujanda Fernández de Piérola
Gastroenterologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Malattie sessualmente trasmissibili (MST)
    Crioterapia
    Disturbi alimentari
    Enteroscopia terapeutica
    Ph metria
    Riduzione dello stomaco
    Palloncino intragastrico
    Studio del cancro colorettale
    Emorroidi
    Idroterapia del colon
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.