5 preguntas frecuentes sobre la neuralgia del trigémino

Autore: Dr. Javier Sendra Tello
Pubblicato: | Aggiornato: 12/09/2019
Editor: Carlota Rincón Muñoz

La neuralgia trigeminal es una patología que causa un gran deterioro en la calidad de vida de las personas que la padecen.

La enfermedad produce un dolor de gran intensidad en forma de descargas por uno o más territorios de la hemicara. El dolor se manifiesta con estímulos de intensidad baja, como al afeitarse, masticar o cepillarse los dientes.

Cuando los síntomas son muy severos, alteran enormemente la vida cotidiana del paciente, que puede llegar a tener dificultades para alimentarse, hablar, etc.

 

¿Cuándo y dónde aparece la neuralgia del trigémino?

La enfermedad puede aparecer en diferentes etapas de la vida, especialmente a partir de la quinta década de la vida.

Normalmente, el dolor se encuentra en la zona del pómulo, mandíbula y lateronasal, es decir, en la segunda y tercera rama del trigémino (V2-V3).

El nervio trigémino, también conocido como V par craneal, es el encargado de recoger la sensibilidad de la hemicara correspondiente. También es responsable de controlar la musculatura de la masticación.

cirugia by top doctors
La neuralgia trigeminal es una patología que causa un gran deterioro en la calidad de vida de las personas que la padecen

 

¿Cuál es la causa de la patología?

La neuralgia trigeminal se produce debido a la compresión del nervio en su salida del tronco cerebral por una arteria o vena. Normalmente es la arteria cerebelosa superior, que contacta íntimamente con el nervio.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento médico empieza después de realizar una evaluación general del paciente. A continuación, se complementa con una resonancia magnética para descartar otras situaciones, como un origen tumoral del dolor.

El tratamiento se basa en combinar distintos fármacos, regulados por el especialista en Neurología para monitorizar la evolución del paciente. En muchos casos, el tratamiento inicial fracasa (hasta un 75%) por lo que podrá ser necesario un tratamiento alternativo.

 

La descompresión microvascular

El tratamiento neuroquirúrgico más efectivo, tratando de forma directa la causa del dolor, es la descompresión microvascular.

A través de esta técnica de cirugía cerebral, el neurocirujano puede acceder al nervio trigémino que está comprometido. Para lograrlo, se realiza una incisión por detrás de la oreja y una pequeña ventana en el hueso craneal.

El abordaje neuroquirúrgico permite explorar, liberar y aislar el trigémino de los compromisos que le afectan. En todos los pacientes que se intervienen de la enfermedad, se objetiva algún tipo de compresión del nervio, ya sea por una vena, arteria o por la combinación de ambas junto con adherencias de meninge.

La descompresión microvascular es la opción de tratamiento más segura y, en manos experimentadas, con un bajo porcentaje de complicaciones para este tipo de neuralgia. Además, se puede realizar en pacientes en un amplio rango de edades, puesto que la recuperación es rápida y confortable.

 

¿Cuáles son las alternativas al tratamiento?

También existen alternativas al tratamiento, como la punción percutánea del ganglio del trigémino o la radioterapia sobre dicho ganglio. Estas dos técnicas no son reversibles y pueden causar complicaciones, como anestesia dolorosa, mantener el dolor o perder la sensibilidad.

Para más información sobre el tratamiento contacte con un especialista en Neurocirugía.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Javier Sendra Tello
Neurochirurgia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Chirurgia endoscopica
    Dolore neuropatico
    Epilessia
    Malattia di Parkinson
    Malattia di Alzheimer
    Colonna
    Rizolisi
    Vertebroplastica
    Ernia del disco cervicale
    Chirurgia della colonna
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.