Más allá de la estética: comprendiendo las mamas tuberosas y su impacto

Escrito por: Dra. Lia Fabiano
Publicado:
Editado por: Leonor Santos Moreno

Las mamas tuberosas, también denominadas mamas tubulares, representan una variante anatómica de la glándula mamaria que puede afectar a ciertas mujeres.

 

Esta condición, considerada completamente normal desde el punto de vista médico, se caracteriza por un desarrollo incompleto de los senos durante la adolescencia, influenciado por factores genéticos.

 

¿Cómo se definen las mamas tuberosas?

Las mamas tuberosas se caracterizan por una serie de atributos distintivos:

  • Forma inusual: presentan una morfología más estrecha y achatada en la base, lo que les confiere un aspecto cónico o similar al de un tubo.
  • Areolas agrandadas: con frecuencia, las areolas (los anillos pigmentados que rodean los pezones) son más grandes de lo habitual en proporción al tamaño de la mama.
  • Bilateralidad o asimetría: esta condición puede afectar a ambas mamas de manera equitativa o manifestarse con asimetría entre ambas, lo que subraya la importancia de abordar tanto la forma como el volumen de forma individualizada.

 

Las mamas tuberosas se caracterizan por un desarrollo
incompleto de los senos durante la adolescencia

 

¿Cómo saber si tienes mamas tuberosas?

Reconocer la presencia de mamas tuberosas es esencial para abordar cualquier preocupación estética. Aquí te presentamos algunas señales claras que pueden indicar que tus senos probablemente presenten esta malformación:

  • Forma inusual: las mamas tuberosas suelen tener una forma más estrecha y aplanada en la base, lo que les confiere un aspecto cónico o similar al de un tubo, una característica distintiva fácilmente identificable.
  • Asimetría en el volumen: es común que las mamas tuberosas muestren desequilibrios en tamaño y forma entre ambos senos, lo que puede generar preocupación y afectar la autoestima.
  • Desarrollo insuficiente de la glándula mamaria: en estas mamas, el tejido mamario no se desarrolla uniformemente, especialmente en los polos inferiores, lo que resulta en una apariencia desigual y poco natural.
  • Separación excesiva: la sensación de una separación excesiva entre los pechos puede ser evidente debido al subdesarrollo en la parte central del pecho.
  • Surco submamario elevado y estrecho: la presencia de un surco submamario marcado muy por debajo de la base de la mama es una característica típica de las mamas tuberosas.
  • Ptosis marcada: la ptosis o caída de los senos suele acompañar a las mamas tuberosas, lo que puede dar una apariencia envejecida a los senos.
  • Areolas grandes: las areolas suelen ser más grandes de lo normal en relación con el tamaño de la mama, llegando incluso a ocupar la mayor parte de la superficie mamaria, en casos de megareola.
  • Protrusión cónica de la areola: la protrusión cónica de la areola puede ser visible debido a la herniación del tejido mamario, que tiende a salir por el pezón.

Es importante notar que hay varios grados de mamas tuberosas y estas pueden ser una malformación mono lateral, no necesariamente de ambos pechos.

 

La solución en LF Clinic

Si la apariencia de tus senos te genera incomodidad, LF Clinic cuenta con la solución. La Dra. Lía Fabiano, especialista en Cirugía plástica, ofrece opciones de corrección para las mamas tuberosas.

 

Ya sea mediante implantes mamarios, cirugía de reducción de areolas o lipofilling, puedes alcanzar una apariencia que te brinde mayor confianza y comodidad en tu propia piel. Ante cualquier duda es esencial consultar con un especialista en Cirugía plástica con experiencia. 

Por Dra. Lia Fabiano
Cirugía plástica, estética y reparadora

La Dra. Lia Fabiano es una reputada especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora que actualmente ejerce en Barcelona, en Palma de Mallorca y en Roma. 

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Messina, a lo largo de su trayectoria profesional se ha especializado realizando cursos y formaciones en el extranjero, estudiando en Italia, Francia, Inglaterra, Estados Unidos y España. 

La Dra. Fabiano es especialista en microcirugía reparadora y en reconstrucción de quemados, así como en cirugía de la mama, ya sean un aumento de mama con grasa propia o el tratamiento de mamas tuberosas, lipoescultura y lipotransferencia, abdominoplastia blefaroplastia.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina estética corporal
    Láser
    Nutrición
    Microdermoabrasión
    Plasma rico en plaquetas
    Tratamiento ojeras
    Mesoterapia facial
    Rinomodelación
    Aumento de labios
    Rejuvenecimiento de manos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.