¿En qué consiste la cirugía del pie y cuáles son sus principales objetivos?

Escrito por: Miguel Ángel Macario García
Publicado:
Editado por: Leonor Santos Moreno

La cirugía del pie es un procedimiento invasivo que busca restablecer la movilidad, corregir deformidades y mejorar la calidad de vida de quienes sufren problemas podales.

 

En TuPie Clínica Podológica nos especializamos en técnicas de cirugía mínimamente invasiva, las cuales emplean microincisiones de 2 a 4 mm. Este enfoque nos permite realizar correcciones significativas en el pie, reduciendo al mínimo las posibles complicaciones y acelerando los tiempos de recuperación en comparación con la cirugía convencional.

 

Además, este tipo de intervención no requiere hospitalización y se realiza con anestesia local, lo que permite a los pacientes retomar la marcha inmediatamente después del procedimiento, utilizando calzado específico.

 

¿Cuáles son las condiciones médicas más comunes que pueden requerir cirugía podológica?

Existen diversas condiciones médicas que pueden requerir intervención quirúrgica podológica para su tratamiento. Desde problemas relativamente comunes como las uñas encarnadas hasta condiciones más complejas como las deformidades del antepié y los dedos, una variedad de afecciones pueden ser abordadas con cirugía podológica.

 

Además de las mencionadas, otras condiciones que a menudo requieren intervención quirúrgica incluyen juanetes, dedos en martillo, neuromas de Morton, espolones calcáneos, así como deformidades relacionadas con enfermedades como el pie equino, el pie plano o el pie diabético. La cirugía podológica ofrece soluciones definitivas para estas condiciones, mejorando la calidad de vida y la funcionalidad del pie.

 

Es importante consultar a un podólogo especializado para evaluar la situación específica y determinar el enfoque de tratamiento más adecuado para cada paciente.

 

La cirugía del podológica busca restablecer la movilidad del pie

 

¿Cuáles son los diferentes tipos de procedimientos quirúrgicos que se realizan en el pie y en qué casos se recomiendan?

Cuando los tratamientos más conservadores no logran aliviar los síntomas del paciente, la cirugía se convierte en una opción a considerar para una solución definitiva. La cirugía tradicional, también conocida como cirugía abierta, ha demostrado ser efectiva a lo largo de los años.

 

En este enfoque, el cirujano realiza una incisión en la piel para acceder a la zona afectada y llevar a cabo la intervención necesaria. Sin embargo, la medicina está evolucionando hacia técnicas menos invasivas que permiten acceder a la zona a tratar mediante pequeñas incisiones, con la ayuda de equipos radiológicos o ecográficos. Esta tendencia busca reducir el trauma quirúrgico y acelerar la recuperación del paciente.

 

Es importante destacar que la elección de la técnica quirúrgica por parte del cirujano dependerá de la patología específica del paciente y de los resultados de las pruebas complementarias. Estos datos ayudarán al equipo médico a determinar cuál es la técnica más adecuada para cada caso individual, maximizando así las posibilidades de éxito y minimizando los riesgos asociados con la intervención.

 

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones asociados con la cirugía del pie y cómo se pueden minimizar?

Dentro de las posibles complicaciones asociadas con la cirugía podológica, se incluyen una variedad de riesgos que van desde infecciones hasta formación de coágulos sanguíneos, así como lesiones en vasos sanguíneos, nervios o tendones. Además, la falta de movilidad articular o sensibilidad, así como reacciones alérgicas a medicamentos, también pueden surgir como consecuencia de la intervención quirúrgica.

 

Es importante tener en cuenta que la incidencia y gravedad de estas complicaciones pueden variar según la complejidad de la cirugía y otros factores individuales. Sin embargo, es reconfortante saber que muchas de estas complicaciones pueden minimizarse significativamente mediante el uso de técnicas quirúrgicas adecuadas y la experiencia del cirujano.

 

¿Cuál es el proceso de recuperación después de someterse a una cirugía podológica y cuánto tiempo lleva volver a la actividad normal?

La cirugía podológica permite que los pacientes puedan comenzar a caminar con un calzado específico después de la operación. La adherencia a las indicaciones postoperatorias por parte del paciente es fundamental para lograr una recuperación óptima y minimizar las molestias.

 

Durante las primeras semanas después de la cirugía, se recomienda un reposo relativo y caminar sin forzar, utilizando calzado postquirúrgico. En caso de necesidad, el paciente puede apoyarse en muletas para sentirse más seguro durante la movilización.

 

Las curas y el seguimiento postoperatorio se realizan en la consulta del especialista. En el caso de cirugías en el antepié, generalmente se puede comenzar a utilizar calzado convencional alrededor de las 6 semanas, mientras que en cirugías que no implican correcciones estructurales este tiempo puede ser más corto. A partir de este punto, el retorno a la actividad normal se produce de manera progresiva, y en algunos casos puede ser recomendable la Fisioterapia o ejercicios específicos para recuperar la movilidad y fortalecer los músculos afectados.

 

Por Miguel Ángel Macario García
Podología

Miguel Ángel Macario García es un reconocido especialista en Podología en Valencia. Se graduó en Podología por la Universidad Católica de Valencia y completó su formación con un Máster universitario en Cirugía podológica de mínima incisión, un diploma en Quiropraxia y titulación como técnico especialista en masaje deportivo y tejido conjuntivo. 

A lo largo de su trayectoria ha centrado su interés en quiropodia, cirugía podológica, uña encarnada, fascitis plantar, estudio de la pisada y plantillas. Además, continúa en constante formación asistiendo a numerosos congresos y jornadas sobre la especialidad a nivel nacional.

En la actualidad, el Sr. Macario García ejerce en TuPie Clínica Podológica en Valencia.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Crioterapia
    Pie
    Juanete (hallux valgus)
    Fascitis plantar
    Espolón en el talón
    Pies planos
    Metatarsalgia
    Cirugía percutánea del pie
    Cirugía mínimamente invasiva del juanete
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.