¿Cuándo es necesario colocar una prótesis de cadera?

Escrito por: Dr. Francisco Soler Valero
Publicado:
Editado por: Margarita Marquès

La prótesis de cadera es un serie de piezas de metales nobles (titanio, y otras aleaciones) cuyo propósito es sustituir dicha articulación o secciones dañadas de la misma, consiguiendo eliminar el dolor y mejorar la movilidad.

 

¿En qué casos está indicada?

En pacientes que no experimentan una mejoría sustancial con otros tratamientos como medicamentos antiinflamatorios, inyecciones de cortisona, inyecciones lubricantes o terapia física.

 

La prótesis de cadera está indicada en pacientes que no
experimentan una mejoría sustancial con otros tratamientos

 

También en pacientes que presentan dolor severo o rigidez en la INGLE o región posterior del glúteo con limitación de las actividades cotidianas, incluyendo caminar, subir escaleras, sentarse y levantarse de una silla. Aquí es muy importante hacer referencia a que la cadera no se encuentra en la región lateral del muslo cuyo dolor hará referencia más a una patología lumbar.

 

¿Cómo se realiza la intervención?

Tras la evaluación clínica y exploración del paciente y tras la decisión de realizar la cirugía, el enfermo será visto por un equipo de anestesia propio de Traumatología Soler que realizará las pruebas complementarias necesarias (analítica, electrocardiograma, radiografía de tórax...).

 

Los tipos más comunes de anestesia son:

 

Esta decisión será tomada en conjunto entre el anestesiólogo y el paciente.

 

El procedimiento mismo tiene una duración aproximada de entre 40 y 60 minutos.

 

El equipo del Doctor Soler sustituirá la articulación dañada por la nueva prótesis que restablecerá la función previa a la artrosis del paciente.

 

¿Qué beneficios aporta para el paciente?

  • Eliminar el dolor de la cadera
  • Corregir la deformidad de la articulación
  • Recuperación de la movilidad

 

¿Cómo es el periodo de recuperación? 

En nuestra consulta empleamos la técnica conocida como “Abordaje Directo Superior Mínimamente Invasivo”, que permite alterar lo menos posible las estructuras musculares importantes de la cadera dando como resultado caderas más estables, con prácticamente ninguna luxación. Además, permite que los pacientes puedan volver a sus casas en menos de 24 horas después de la cirugía y poder caminar a las 6 horas tras la intervención.

 

Se trata de una intervención, mucho más conservadora que la colocación tradicional de prótesis, que lleva menos complicaciones, esto ofrece una pronta recuperación tras la cirugía de prótesis de cadera, menos dolor y menos sangrado, y ninguna trasfusión de sangre en las últimas 400 intervenciones realizadas.

Por Dr. Francisco Soler Valero
Traumatología

El Doctor Francisco Soler Valero es especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Entre sus tratamientos destacados encontramos prótesis total de cadera mediante cirugía mínimamente invasiva DSA, prótesis total de rodilla, artroscopia de rodilla, tratamientos conservadores biológicos (células madre, células mesenquimales o ácido hialurónico), Unidad de Columna y Dolor, Hombro, mano y pie.

El Doctor Soler ha sido Premio Nacional de Medicina 2022 en la categoría Traumatología, considerado como el mejor Traumatólogo Especialista en Cadera, por ser pionero en la colocación de Prótesis de Cadera mediante el uso de la Cirugía Mínimamente invasiva, que permite altas hospitalarias en menos de 24 horas, con mucho menos dolor y sangrado y una rápida recuperación funcional respecto a las técnicas convencionales.

Actualmente ejerce como médico especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en su propia Clínica de Elche Dr. Soler Traumatología, además de contar con un gran equipo multidisciplinar especializado en las diferentes áreas de la traumatología, de tal manera que en Traumatología Soler cada paciente obtenga la mejor solución, ya no sólo en cadera y rodilla, sino también en otras áreas como son columna, pie, mano y hombro.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Plasma rico en plaquetas
    Ozonoterapia
    Parálisis facial
    Dolor neuropático
    Codo
    Epicondilitis (codo de tenista)
    Dolor de codo
    Compresión nerviosa codo
    Compresión nerviosa mediano
    Compresión nerviosa radial
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.