Rehabilitación suelo pélvico

¿Qué es la rehabilitación del suelo pélvico?

La rehabilitación del suelo pélvico, o terapia del suelo pélvico, consiste en fortalecer los músculos de alrededor de la vejiga, la vagina o el pene, y del recto. Es llevado a cabo por un fisioterapeuta especializado en problemas de vejiga, intestino y pelvis.

 

La terapia del suelo pélvico es llevada a cabo por un fisioterapeuta
especializado y normalmente comprenden una serie de sesiones

 


¿Por qué se realiza la terapia del suelo pélvico?

La terapia del suelo pélvico es recomendada a menudo  como tratamiento para las mujeres que hayan dado a luz y que como resultado han experimentado una rotura o debilitamiento en sus músculos pélvicos. No obstante, la terapia del suelo pélvico también puede ser útil para hombres y mujeres que experimentan:
 

También es recomendable si te has sometido a una cirugía en el suelo pélvico y los músculos se han debilitado como resultado.


¿En qué consiste la terapia del suelo pélvico?

La terapia del suelo pélvico es llevada a cabo por un fisioterapeuta especializado y normalmente comprenden una serie de sesiones. La primera sesión incluirá una evaluación. La sesión tiene lugar en un ambiente privado, donde el fisioterapeuta realizará un examen de tu suelo pélvico para hacerse una idea de la fuerza de tus músculos.
 

En las mujeres, supone introducir un dedo en el interior de la vagina para sentir las paredes vaginales cercanas a la vejiga. Debes informar al fisioterapeuta si crees estar embarazada, si tienes algún tipo de infección vaginal o si tienes alergia al látex. Solo se realizará el examen si das tu consentimiento.
 

Tras la evaluación, existen varias opciones como tratamiento:
 

  • A la mayoría de las personas se les dará consejos sobre cómo llevar a cabo los ejercicios del suelo pélvico. Realizarlos durante un período de varios meses suele llegar a ser muy eficaz para poder fortalecer los músculos. En algunos casos, se pueden utilizar conos vaginales para "entrenar con pesas" tus músculos.
  • En algunos casos, el fisioterapeuta podría aconsejarte hacer cambios en tu dieta o hábitos con la bebida para mitigar problemas.
  • La biorretroacción y la estimulación eléctrica son dos tipos de terapia que te pueden ayudar si no consigues encontrar los músculos del suelo pélvico y por lo tanto, tienes dificultad para hacer los ejercicios.
     

¿Cómo prepararse para la evaluación?

No es necesario que traigas nada ni que lleves puesta una vestimenta especial, pero siempre es útil tener una lista de cualquier medicamento que tomes.

21-09-2023
Top Doctors

Rehabilitación suelo pélvico

Elena Furió Alonso - Fisioterapia

Creado el: 27-08-2013

Editado el: 21-09-2023

¿Qué es la rehabilitación del suelo pélvico?

La rehabilitación del suelo pélvico, o terapia del suelo pélvico, consiste en fortalecer los músculos de alrededor de la vejiga, la vagina o el pene, y del recto. Es llevado a cabo por un fisioterapeuta especializado en problemas de vejiga, intestino y pelvis.

 

La terapia del suelo pélvico es llevada a cabo por un fisioterapeuta
especializado y normalmente comprenden una serie de sesiones

 


¿Por qué se realiza la terapia del suelo pélvico?

La terapia del suelo pélvico es recomendada a menudo  como tratamiento para las mujeres que hayan dado a luz y que como resultado han experimentado una rotura o debilitamiento en sus músculos pélvicos. No obstante, la terapia del suelo pélvico también puede ser útil para hombres y mujeres que experimentan:
 

También es recomendable si te has sometido a una cirugía en el suelo pélvico y los músculos se han debilitado como resultado.


¿En qué consiste la terapia del suelo pélvico?

La terapia del suelo pélvico es llevada a cabo por un fisioterapeuta especializado y normalmente comprenden una serie de sesiones. La primera sesión incluirá una evaluación. La sesión tiene lugar en un ambiente privado, donde el fisioterapeuta realizará un examen de tu suelo pélvico para hacerse una idea de la fuerza de tus músculos.
 

En las mujeres, supone introducir un dedo en el interior de la vagina para sentir las paredes vaginales cercanas a la vejiga. Debes informar al fisioterapeuta si crees estar embarazada, si tienes algún tipo de infección vaginal o si tienes alergia al látex. Solo se realizará el examen si das tu consentimiento.
 

Tras la evaluación, existen varias opciones como tratamiento:
 

  • A la mayoría de las personas se les dará consejos sobre cómo llevar a cabo los ejercicios del suelo pélvico. Realizarlos durante un período de varios meses suele llegar a ser muy eficaz para poder fortalecer los músculos. En algunos casos, se pueden utilizar conos vaginales para "entrenar con pesas" tus músculos.
  • En algunos casos, el fisioterapeuta podría aconsejarte hacer cambios en tu dieta o hábitos con la bebida para mitigar problemas.
  • La biorretroacción y la estimulación eléctrica son dos tipos de terapia que te pueden ayudar si no consigues encontrar los músculos del suelo pélvico y por lo tanto, tienes dificultad para hacer los ejercicios.
     

¿Cómo prepararse para la evaluación?

No es necesario que traigas nada ni que lleves puesta una vestimenta especial, pero siempre es útil tener una lista de cualquier medicamento que tomes.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.