Prótesis bilateral

¿Qué es una prótesis bilateral?

La prótesis bilateral es la intervención de las dos caderas o las dos rodillas en el mismo acto quirúrgico. Es decir, el paciente solo tiene que someterse a una única operación para reemplazar las articulaciones dañadas.

 

¿Por qué se realiza esta intervención?

En casos necesarios, en pacientes con artrosis muy incapacitante, es favorable operar las dos caderas o las dos rodillas en una sola intervención. Esto se puede hacer siempre y cuando el paciente esté de acuerdo y reúna una serie de requisitos: ser un paciente sano, sin enfermedades importantes, tener menos de 75 años y tener una afectación de las articulaciones que sea invalidante.

 

La opción de realizar la intervención en una sola operación puede ser beneficiosa en términos de reducción del tiempo de recuperación y hospitalización, evitando así dos procesos de rehabilitación separados.

 

Sin embargo, es importante destacar que la decisión de realizar una prótesis bilateral debe ser tomada en conjunto por el paciente y su médico, y se deben considerar varios factores, como la salud general del paciente, su edad y la gravedad de la afectación articular.

 

¿En qué consiste?

En vez de llevar a cabo dos operaciones separadas, el cirujano realiza la implantación de las dos prótesis de cadera o rodilla en la misma operación, eliminando la necesidad de pasar por dos procesos de recuperación.

 

Durante la intervención de prótesis bilateral, el cirujano reemplaza ambas articulaciones dañadas utilizando prótesis diseñadas para restaurar la función normal de las caderas o rodillas. El procedimiento implica la eliminación del tejido articular dañado y la inserción de los componentes protésicos en ambas articulaciones.

 

Preparación para la intervención

La preparación del paciente es la misma que para la intervención en una sola articulación. Para ello, se necesitan evaluaciones médicas, análisis de sangre, radiografías y otras pruebas para evaluar la condición general del paciente y garantizar su aptitud para la cirugía. Además, se pueden proporcionar instrucciones sobre la medicación, el ayuno antes de la operación y otros aspectos relacionados con el procedimiento.

 

Cuidados tras la intervención

La recuperación es similar a la de una operación en una sola rodilla o cadera, pudiendo apoyar y caminar con ayuda (generalmente) desde el día siguiente de la intervención. Se seguirá un programa de rehabilitación que incluirá fisioterapia y ejercicios específicos para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad de las articulaciones reemplazadas.

 

Alternativas a este tratamiento

La alternativa a las prótesis bilaterales son dos operaciones por separado. Es decir, intervenir una articulación primero y esperar un tiempo prudencial para operar la otra. Esta opción puede ser considerada en casos en los que el paciente no cumple con los requisitos para una prótesis bilateral o cuando existen otras condiciones médicas que podrían complicar la realización de una sola intervención.

 

Es fundamental que el paciente y su equipo médico discutan y evalúen las opciones disponibles, teniendo en cuenta las necesidades y características específicas de cada caso.

21-09-2023
Top Doctors

Prótesis bilateral

Dr. Rafael Llopis Miró - Traumatología

Creado el: 08-03-2023

Editado el: 21-09-2023

Editado por: Mireia Frias

¿Qué es una prótesis bilateral?

La prótesis bilateral es la intervención de las dos caderas o las dos rodillas en el mismo acto quirúrgico. Es decir, el paciente solo tiene que someterse a una única operación para reemplazar las articulaciones dañadas.

 

¿Por qué se realiza esta intervención?

En casos necesarios, en pacientes con artrosis muy incapacitante, es favorable operar las dos caderas o las dos rodillas en una sola intervención. Esto se puede hacer siempre y cuando el paciente esté de acuerdo y reúna una serie de requisitos: ser un paciente sano, sin enfermedades importantes, tener menos de 75 años y tener una afectación de las articulaciones que sea invalidante.

 

La opción de realizar la intervención en una sola operación puede ser beneficiosa en términos de reducción del tiempo de recuperación y hospitalización, evitando así dos procesos de rehabilitación separados.

 

Sin embargo, es importante destacar que la decisión de realizar una prótesis bilateral debe ser tomada en conjunto por el paciente y su médico, y se deben considerar varios factores, como la salud general del paciente, su edad y la gravedad de la afectación articular.

 

¿En qué consiste?

En vez de llevar a cabo dos operaciones separadas, el cirujano realiza la implantación de las dos prótesis de cadera o rodilla en la misma operación, eliminando la necesidad de pasar por dos procesos de recuperación.

 

Durante la intervención de prótesis bilateral, el cirujano reemplaza ambas articulaciones dañadas utilizando prótesis diseñadas para restaurar la función normal de las caderas o rodillas. El procedimiento implica la eliminación del tejido articular dañado y la inserción de los componentes protésicos en ambas articulaciones.

 

Preparación para la intervención

La preparación del paciente es la misma que para la intervención en una sola articulación. Para ello, se necesitan evaluaciones médicas, análisis de sangre, radiografías y otras pruebas para evaluar la condición general del paciente y garantizar su aptitud para la cirugía. Además, se pueden proporcionar instrucciones sobre la medicación, el ayuno antes de la operación y otros aspectos relacionados con el procedimiento.

 

Cuidados tras la intervención

La recuperación es similar a la de una operación en una sola rodilla o cadera, pudiendo apoyar y caminar con ayuda (generalmente) desde el día siguiente de la intervención. Se seguirá un programa de rehabilitación que incluirá fisioterapia y ejercicios específicos para fortalecer los músculos y mejorar la movilidad de las articulaciones reemplazadas.

 

Alternativas a este tratamiento

La alternativa a las prótesis bilaterales son dos operaciones por separado. Es decir, intervenir una articulación primero y esperar un tiempo prudencial para operar la otra. Esta opción puede ser considerada en casos en los que el paciente no cumple con los requisitos para una prótesis bilateral o cuando existen otras condiciones médicas que podrían complicar la realización de una sola intervención.

 

Es fundamental que el paciente y su equipo médico discutan y evalúen las opciones disponibles, teniendo en cuenta las necesidades y características específicas de cada caso.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.