Problemas y soluciones ante el ojo seco

Autore: Dr. Tirso Alonso Alonso
Pubblicato:
Editor: Top Doctors®

¿Qué es el ojo seco?

Se trata de una alteración de la película lagrimal que origina malestar ocular, problemas visuales y posibles lesiones en la superficie ocular del ojo.

 

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del ojo seco?

Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de ojo seco que padezca el paciente. Pese a todo los síntomas más frecuentes junto con la propia sensación de sequedad son de sensación de arenilla y ojo rojo. Si el ojo seco se complica con blefaritis, el síntoma principal es el ardor y escozor ocular. Los pacientes con alergia ocular se quejan principalmente de picor. Los pacientes alérgicos sufren más de ojo seco. Los medicamentos para el tratamiento de la alergia y sus conservantes provocan inestabilidad en la película lagrimal y esto ayuda al acceso de los alérgenos a la superficie ocular, reiniciando así el ciclo del proceso.

 

¿Cuáles son las causas más frecuentes de ojo seco?

  • Edad
  • Lentes de contacto
  • Enfermedades
  • Alteraciones posicionales de los párpados
  • Cambios hormonales
  • Uso de pantallas de visualización
  • Déficit de vitamina A
  • Fármacos
El doctor Alonso ofrece una serie de consejos para cuidar el ojo seco
 

¿Cómo se trata y qué objetivo tiene el tratamiento?

El objetivo de la terapia consiste en hidratar la superficie ocular mediante elementos que faciliten la retención de la lágrima, recuperar los valores de la película lagrimal y evitar la producción de cuerpos inflamatorios. El objetivo es mejorar las molestias oculares y la calidad visual. El uso de lágrimas artificiales cumplen la función de lubricantes, incluyendo agentes viscosos que mejoran la retención de la lágrima para que el efecto perdure y proteja la córnea.

 

¿Y los ácidos grasos?

Los ácidos grasos esenciales son importantes y no pueden ser asimilados por nuestro organismo con lo que es imprescindible hacer el aporte a través de la dieta. A nivel de visión mejoran la calidad de la película lagrimal, concretamente el componente lipídico, encargado de evitar la evaporación de la lágrima otorgando una notable mejoría de los síntomas de enrojecimiento en el ojo seco.

 

¿Qué podemos hacer para evitar la sequedad ocular o mejorar sus síntomas?

Se debe actuar en la medida de lo posible bajo condiciones que limitan la producción lagrimal como por ejemplo: a través de los tratamientos a base de antidepresivos y los antihistamínicos. Evitar condiciones ambientales de baja humedad, la exposición continuada a aparatos de aire acondicionado y las corrientes de aire para evitar al máximo la evaporación de la lágrima. Mejorar la comodidad y el parpadeo en el uso de ordenadores para evitar una sobreexposición de la superficie ocular. La parte superior de la pantalla debe colocarse a la altura de los ojos, hacer pequeños descansos o cambios de actividad cada dos horas y aumentar la frecuencia de la acción de parpadear. La utilización de gafas reduce la evaporación de la lágrima respecto a la lente de contacto. También debemos evitar la exposición a contaminantes atmosféricos como humo, vapores, disolventes u otros agentes irritantes volátiles.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Tirso Alonso Alonso
Oftalmologia

Specialista riconosciuto in oftalmologia, Dr. Alonso Alonso è parte del team medico al eurolaser Institut oftalmico come coordinatore della Orbit, palpebra e lacrimale. Dal 2005 è Vice Servizio medico Ophthalmology Hospital Universitari Vall d'Hebron e, dal 2006, anche dalla clinica Platone. Egli combina la sua carriera professionale con l'insegnamento, la collaborazione con l'Università Autonoma di Barcellona, ​​oltre a dirigere e l'organizzazione di vari corsi di chirurgia plastica degli occhi. Nel 2010 ha vinto il primo premio per il miglior lavoro scientifico nel oculare e orbitale chirurgia plastica assegnato dalla Società Spagnola di Chirurgia Plastica e oculare orbitale.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Trattamento delle occhiaie
    Tossina botulinica (botox)
    Ripieni facciali
    Paralisi facciale
    Chirurgia oftalmologica
    Trapianto di cornea
    Blefaroplastica laser
    Traumi oculari
    Ecografía
    Lenti intraoculari
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.