Pediatría integrativa: un enfoque holístico para el cuidado pediátrico

Autore: Dra. María del Mar Begara Morillas
Pubblicato: | Aggiornato: 11/01/2024
Editor: Marga Marquès Gener

La pediatría integrativa representa una evolución en el cuidado pediátrico, abordando al niño en su totalidad y considerando su contexto familiar, cultural y comunitario.

 

Este enfoque se basa en una amplia gama de terapias basadas en la evidencia y en su relación costo-beneficio.

 

La pediatría integrativa se fundamenta en principios clave que incluyen la prevención, la atención centrada en el contexto familiar, la importancia de las relaciones, la personalización del tratamiento, la participación activa del paciente y la sostenibilidad ecológica.

 

 La pediatría integrativa representa un enfoque
comprensivo y colaborativo hacia la salud infantil

 

Principios de la pediatría integrativa

  • Prevención y estilos de vida saludables: la prevención de enfermedades es fundamental. Se priorizan estilos de vida saludables, que incluyen una alimentación adecuada, actividad física, descanso, conexión con la naturaleza, relajación, creatividad y relaciones sociales positivas.
  • Contexto familiar y comunitario: es esencial criar a los niños en entornos saludables y libres de toxinas, incluyendo familias, comunidades y escuelas saludables. La salud del niño depende del ambiente en el que crece.
  • Importancia de las relaciones y comunicación abierta: las relaciones de confianza entre los profesionales de la salud, los niños y sus familias son fundamentales. La comunicación abierta y honesta contribuye significativamente a la salud óptima del niño.
  • Personalización del tratamiento: cada niño es único, con factores genéticos y ambientales que influyen en su salud. Por tanto, el tratamiento debe ser personalizado y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.
  • Participación activa del paciente: crear salud es un proceso colaborativo que implica la participación activa del paciente y su familia. Se fomenta la toma de decisiones informada y el control del proceso de salud por parte de los pacientes.
  • Sostenibilidad ecológica y evidencia científica: la salud humana está intrínsecamente ligada a la salud del ecosistema. Se promueven prácticas sostenibles y se utilizan terapias basadas en evidencia científica, priorizando la seguridad y eficacia de los tratamientos.

 

La medicina integrativa en acción

La medicina integrativa no solo se trata de combinar métodos médicos tradicionales y alternativos, sino que también se enfoca en la relación entre médico y paciente, así como en la integración de los aspectos físicos, emocionales y psicológicos del paciente.

 

Los profesionales de la medicina integrativa reconocen que las necesidades de los pacientes son complejas y no siempre son completamente satisfechas por el sistema médico convencional.

 

Curar o restituir la salud

La verdadera curación va más allá de suprimir los síntomas. La salud, según la definición de la OMS, es un estado completo de bienestar físico, mental y social.

 

La atención en medicina integrativa se enfoca en comprender y abordar las causas subyacentes de los síntomas, considerando los aspectos físicos, mentales, emocionales, espirituales y sociales del paciente.

 

Colaboración activa para la salud

La salud no es simplemente la ausencia de síntomas; es un proceso complejo que requiere la colaboración multidisciplinaria del equipo terapéutico y la participación activa del paciente en su proceso de curación. La medicina integrativa busca la restitución de la salud a través de tratamientos naturales y no invasivos, personalizados según las necesidades individuales de cada paciente.

 

En resumen, la pediatría integrativa representa un enfoque comprensivo y colaborativo hacia la salud infantil, integrando el conocimiento médico convencional con terapias complementarias basadas en la evidencia y priorizando la relación médico-paciente y el bienestar integral del niño.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dra. María del Mar Begara Morillas
Pediatria

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Nutrizione
    Malformazioni congenite
    Psicologia infantile
    Disturbi alimentari
    Disturbi del sonno
    Disturbi dell'apprendimento
    Gastroscopia
    Polisonnografia
    Rinite
    Trattamenti neurologici
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.