Gotas oftalmológicas para controlar la miopía en niños

Autore: Dra. María Santiago Varela
Pubblicato: | Aggiornato: 28/07/2021
Editor: Alicia Arévalo

La miopía es una afección ocular que dificulta la visión de lejos y que afecta no sólo a los adultos, sino también a los niños. Por ello, para poder controlar esta enfermedad en los más pequeños, los especialistas en Oftalmología cuentan en la actualidad con un nuevo tratamiento denominado colirio de atropina 0,01%, que es el más eficaz de los evaluados hasta el momento para retardar su progresión en la infancia.
 

El efecto clínico de la atropina diluida han permitido constatar que este tratamiento desacelera la progresión de la miopía entre un 25-50% frente a los pacientes no tratados.
 

¿Quiénes son los candidatos más idóneos para el tratamiento con el colirio de atropina?

Investigaciones recientes han podido constatar que este tratamiento parece ser lo suficientemente seguro cuando se usa en niños de entre 6 y 12 años de edad, durante un periodo máximo de cinco años.

Sin embargo, aunque actualmente es la primera opción de tratamiento, su aplicación debe hacerse siempre después de realizar una valoración personalizada del riesgo de progresión de la miopía en cada caso concreto.
 

¿Por qué no se utilizan en adultos?

La atropina diluida actúa disminuyendo la velocidad del crecimiento ocular que causa la miopía, por lo que en pacientes adultos donde el ojo ha alcanzado su máximo crecimiento no tiene sentido aplicarla.
 

¿Cuál es la efectividad del colirio de atropina?

Los estudios realizados para demostrar el efecto clínico de la atropina diluida han permitido constatar que este tratamiento desacelera la progresión de la miopía entre un 25-50% frente a los pacientes no tratados. También hay que tener en cuenta que al detener su aplicación en algunos pacientes puede tener lugar un rebrote de la miopía, especialmente en los niños más pequeños y en aquellos que presentan una mayor progresión de miopía durante el primer año de administración del tratamiento.
 

¿El colirio de atropina provoca efectos secundarios?

Es muy pequeño el porcentaje de efectos secundarios observados hasta el momento que podrían obligar a abandonar el uso del colirio de atropina 0,01%, registrando:

  • Fotofobia, es decir, la sensibilidad a la luz
  • Dolor de cabeza
  • Dificultad en la lectura
  • Midriasis o lo que se conoce como el aumento del diámetro o dilatación de la pupila del ojo

Se habla de un 5% registrado de fotofobia leve, dificultades en la lectura muy próxima y excesiva midriasis que no obligan generalmente a retirar el tratamiento.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dra. María Santiago Varela
Oftalmologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Trattamento delle occhiaie
    Tossina botulinica (botox)
    Ripieni facciali
    Paralisi facciale
    Chirurgia oftalmologica
    Trapianto di cornea
    Blefaroplastica laser
    Traumi oculari
    Ecografía
    Lenti intraoculari
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.