Depresión: síntomas y su relación con la ansiedad y la angustia

Autore: Dr. Marcelo Mendes Facundes
Pubblicato:
Editor: Top Doctors®

La depresión es un trastorno mental del estado de ánimo, el cual suele aparecer en acompañamiento de un sentimiento de angustia y una sensación de miedo ante elementos de la vida cotidiana, como pueden ser una simple toma de decisiones. Es muy importante que ante una sensación prolongada de pérdida de interés y ganas por elementos los cuales, anteriormente nos resultaban atractivos y motivadores, podamos recurrir a solicitar ayuda, para así poder iniciar un proceso de terapia psicológica. Dentro del cuadro profesionales que forman parte de Top Doctors contamos con el Dr. Marcelo Mendes Facundes, Psicólogo y Experto en Depresión, Ansiedad, Psicoterapia, Trastorno Bipolar y Trastornos Alimenticios. Descubre junto al Doctor cuáles son los principales síntomas de un cuadro depresivo, así como la forma que se debe proceder para tratar los síntomas de ansiedad.

Cuáles son los síntomas de depresión y cómo se diagnostican

El trastorno depresivo afecta a una gran parte de la población mundial, y se calcula que en los próximos 20 años esta sea la principal causa de enfermedad, por delante de otras las cuales cuentan con una forma de tratamiento más habitual. Un cuadro de depresión se caracteriza por un estado de ánimo de infelicidad, agotamiento, abatimiento y culpabilidad, el cual hace que la persona que lo padece percibe un futuro sin esperanzas. También sufren problemas para dormir porque bien duermen de forma irregular, o en algunos casos extremos acostumbran a dormir mucho o muy poco. En muchos casos, la depresión viene acompañada de ataques de ansiedad, la cual aparece y se desarrolla ante casos que se perciben como amenazantes por la persona que padece tal trastorno. Este tipo de pacientes, ante una situación recurrente de angustia, desarrollan una crisis en relación con una fase de ataque de angustia, la cual causa síntomas de afectación como temblores, palpitaciones e incluso sensación de falta de aire y ahogo. El estrés en muchas ocasiones, termina generando problemas físicos de sintomatología relacionada con la depresión, como son la falta de apetito, insomnio, irritabilidad, y una sensación general de cansancio; todos signos ligados directamente con un cuadro depresivo.

En qué se basa el tratamiento para combatir la depresión y la ansiedad

Una de las formas habituales del tratamiento para la ansiedad y la depresión, es la psicoterapia, la cual busca conseguir que el paciente realice un cambio en su conducta. Ésta debe aplicarse principalmente a sus pensamientos, aunque también es muy importante que cambien sus acciones y rutinas, así como su conducta ante ciertos episodios del día a día. Un proceso de psicoterapia breve se someten a este tipo de tratamiento psicológico, principalmente para poder luchar contra problemas de enfermedades mentales, las cuales afectan al día a día del trabajo de los pacientes. En ocasiones, este tipo de terapia es acompañado de un con el cual poder nivelar elementos hormonales del paciente, así como poder evitar episodios de nerviosismo, ansiedad y angustia.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione
Dr. Marcelo Mendes Facundes

Dr. Marcelo Mendes Facundes
Psicologia

Mendes psicologa Facundes esercita attività professionale nel centro UNIPSI SLP, che, combinata con la sua posizione di capo del Servizio psicologico (ETSIME e ETSE) presso l'Università Politecnica di Madrid. Lavora anche come Senior Psicologo insegnamento Practicum presso la Facoltà di Psicologia presso l'Università Complutense di Madrid, e come professore di Psicologia della Salute presso il Royal Centro Universitario Escorial Maria Cristina - UCM di Madrid.
Al Universidad Complutense de Madrid ha vinto il Dottorato Europeo in Psicologia, con un soggiorno presso l'Università di Varsavia. Spagnola nello stesso centro ha conseguito il Master in Psicologia Clinica (2004).

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Cambio sesso
    Trattamenti psicologici
    Terapia di coppia
    Psicologia infantile
    Neuropsicologia
    Valutazione psicologica
    Disturbi di somatizzazione
    Disturbi psicotici
    Disturbi alimentari
    Psicofarmacologia
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.