¿Cómo motivar a mi hijo para que estudie?

Autore: Almudena Fernández Ayensa
Pubblicato:
Editor: Yoel Domínguez Boan

Una buena capacidad intelectual sin motivación puede llevar al fracaso escolar. De manera similar, un trastorno específico del aprendizaje puede hacer que el niño pierda interés por el estudio. Ante cualquier sospecha de dificultad, es recomendable realizar una evaluación para proporcionar al niño los recursos y medios necesarios para avanzar.

 

Los niños siempre aprenden de lo que ven en sus modelos de referencia, como sus padres, quienes influyen a través de las instrucciones que reciben de ellos. Es fundamental darles buen ejemplo, por ejemplo, leyendo delante de ellos para fomentar el hábito de la lectura. Dedicar tiempo para ayudarles mientras hacen sus tareas es una manera efectiva de fomentar su motivación por el estudio, además de transmitirles pautas, disciplina y constancia.

 

Niña estudiando
No hay que estar demasiado encima del niño mientras estudia
 

 

 

¿Cómo motivo a mi hijo para que estudie?

Para motivar al niño al estudio, es esencial que perciba que puede lograrlo y que tiene un plan en el que le vamos a ayudar. Para ello, debemos:

 

  • Establecer objetivos claros con el niño, siendo realistas y ajustándonos a sus capacidades y circunstancias. En niños pequeños, los objetivos deben ser a corto plazo y es importante permitir que el niño participe en el proceso. En adolescentes, se les puede pedir que nos presenten su propio plan de estudio, mientras que los padres supervisan.

 

  • Una vez establecidos los objetivos, definir tiempos de estudio, supervisión y posibles recompensas. Puede ser beneficioso pactar estos acuerdos por escrito para formalizar el compromiso de ambas partes y evitar malentendidos.

 

  • Evitar estar demasiado encima de los niños mientras estudian, ya que esto puede fomentar la dependencia. También es importante evitar mensajes derrotistas; en su lugar, si el niño está cansado, se le puede ofrecer una actividad que disfrute una vez que haya completado sus deberes.

 

  • Antes de recriminar al niño, es valioso destacar los aspectos en los que ha avanzado positivamente. Esto refuerza su seguridad y autoestima, ayudándole a enfrentar los desafíos académicos de manera más positiva.

 

En conclusión, motivar a los niños hacia el estudio implica crear un ambiente de apoyo, establecer metas alcanzables y fomentar su autonomía. Con el apoyo adecuado y una estrategia clara, los niños pueden desarrollar hábitos de estudio efectivos y una actitud positiva hacia el aprendizaje.

 

Si deseas más información, consulta con un especialista en Psicología.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Almudena Fernández Ayensa
Psicologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Cambio sesso
    Trattamenti psicologici
    Terapia di coppia
    Psicologia infantile
    Neuropsicologia
    Valutazione psicologica
    Disturbi di somatizzazione
    Disturbi psicotici
    Disturbi alimentari
    Psicofarmacologia
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.