¿Cómo afecta la apnea del sueño en el adulto?

Autore: Dra. Andreina Betancourt Martínez
Pubblicato:
Editor: Patricia Pujante Crespo

La apnea del sueño es un trastorno respiratorio que se manifiesta mientras dormimos donde se producen apneas, es decir, pausas respiratorias de más de 15 segundos.

Primer plano tomado desde arriba de una chica durmiendo con un perrito - apnea del sueño - by Top Doctors
Las apneas suelen manifestarse con pausas de 15 segundos al dormir,
y pueden tener diferentes orígenes

 

¿Qué tipos de apnea existen?

Existen dos tipos de apneas del sueño:

  1. Las de origen central, es decir, que se producen por una alteración en la zona del cerebro, que se encarga de regular la respiración mientras dormimos.
  2. Las de origen obstructivo. Estas son más frecuentes y son debidas a alteraciones en la anatomía de las vías respiratorias altas, que conllevan a un colapso y, por consiguiente, una obstrucción de la vía aérea.

 

¿Cuál es el pronóstico de la apnea del sueño?

La enfermedad tiene un curso crónico. Su importancia radica en que los micro despertares y la falta de oxigenación someten al organismo a un estrés intenso, se producen diferentes sustancias y hormonas que conducen a la aparición o empeoramiento de diversas enfermedades, sobre todo de origen cardiovascular.

 

De esta manera, se ha asociado a la apnea obstructiva del sueño con la aparición de infartos, ictus cerebrales, empeoramiento de la diabetes, impotencia en las erecciones en hombres e hipertensión arterial.

 

Además, se ha observado su relación con la depresión, ansiedad y, más recientemente, con el aumento de probabilidades de sufrir algunos tipos de cáncer.

 

¿Qué síntomas presenta la apnea del sueño?

Los síntomas más frecuentes son el ronquido nocturno, que suele ser constante, es decir, se repite todas las noches, con fuerte intensidad y la excesiva somnolencia diurna.

 

Normalmente la pareja del paciente también consigue identificar las paradas respiratorias.

 

También son comunes los dolores de cabeza por la mañana, los despertares frecuentes para orinar, la sensación de sueño no reparador, falta de concentración, ánimo depresivo.

 

¿Cuáles son las causas? ¿Se puede prevenir?

Las causas son muy diversas, pero el sobrepeso y la obesidad son el factor modificable más importante. En algunos casos solo la pérdida de peso puede disminuir o incluso curar los episodios de apneas.

 

¿Qué pruebas médicas son necesarias para diagnosticar la apnea?

El diagnóstico de la apnea obstructiva del sueño (AOS) se sospecha mediante una historia clínica exhaustiva identificando síntomas sospechosos.

 

La confirmación del mismo se realiza mediante una prueba de sueño, que puede ser realizada en un centro de salud (polisomnografía) o en el domicilio (poligrafía cardiorrespiratoria).

 

Una vez obtenido el diagnóstico de AOS es necesario un examen físico por parte del otorrinolaringólogo. Esta exploración debe ser completa, enfocada y especializada en el problema, ya que es imprescindible determinar todas aquellas alteraciones anatómicas y del comportamiento de la vía aérea superior que pueden estar implicadas en la producción de las apneas.

 

En algunos casos, si hay dudas, es necesario la realización de una exploración mediante sedación simulando el sueño nocturno, para poder objetivar de forma directa y bastante fiable qué sucede en la vía aérea del paciente durante el sueño y por qué se produce su colapso.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dra. Andreina Betancourt Martínez
Otorinolaringoiatria

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Otoplastica
    Tossina botulinica (botox)
    Ripieni facciali
    Malformazioni congenite
    Chirurgia plastica facciale
    Paralisi facciale
    Tumori ossei cranio maxillo facciali
    Chirurgia della ghiandola parotide
    Tumori del naso
    Tumori della base del cranio
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.