Cirugía de tiroides: impacto en la salud y la calidad de vida

Autore: Dr. Julio Gómez Menchero
Pubblicato:
Editor: Marga Marquès Gener

La cirugía de tiroides es un procedimiento común que busca tratar afecciones relacionadas con esta glándula en el cuello. Vamos a abordar las preguntas más frecuentes que los pacientes suelen tener sobre este tipo de cirugía.

 

Tras la cirugía, algunos pacientes pueden notar cambios en la voz,
sensibilidad en el área quirúrgica o cambios en los niveles hormonales

 

¿Qué es la tiroides y cuándo se recomienda la cirugía en esta área?

La glándula tiroides es responsable de producir hormonas que regulan el metabolismo. La cirugía de tiroides se recomienda en situaciones como:

  • Nódulos tiroideos sospechosos de ser cancerosos.
  • Bocio (crecimiento anormal de la glándula) que causa problemas respiratorios.
  • Trastornos hormonales como el hipertiroidismo o hipotiroidismo graves que no responden al tratamiento médico.

 

¿Cuáles son los tipos de cirugía de tiroides más comunes?

Existen varios tipos de cirugía de tiroides, pero los más comunes son la tiroidectomía total (extracción completa de la glándula tiroides) y la tiroidectomía parcial (eliminación de una parte de la glándula). El tipo de cirugía recomendada dependerá de la afección específica y de la evaluación médica detallada.

 

¿Cómo se lleva a cabo una cirugía de tiroides y cuál es el tiempo de recuperación esperado?

La cirugía se realiza bajo anestesia general y generalmente implica una incisión en el cuello. Durante la recuperación, el tiempo en el hospital varía, pero en muchos casos, los pacientes pueden irse a casa al día siguiente.

 

La recuperación completa puede llevar algunas semanas, durante las cuales se deben seguir las indicaciones del médico en cuanto a cuidados postoperatorios y medicación.

 

¿Cuáles son los riesgos y complicaciones asociados con la cirugía de tiroides?

Aunque la cirugía de tiroides es generalmente segura, como cualquier procedimiento quirúrgico, conlleva ciertos riesgos. Estos incluyen daño a los nervios vocales, glándulas paratiroides (responsables del equilibrio del calcio), sangrado o infección. Sin embargo, es importante destacar que estos riesgos son poco frecuentes y la mayoría de los pacientes se recuperan sin complicaciones.

 

¿Qué cambios experimentará un paciente después de la cirugía de tiroides?

Tras la cirugía, algunos pacientes pueden notar cambios en la voz, sensibilidad en el área quirúrgica o cambios en los niveles hormonales. El cirujano general ofrecerá orientación sobre cómo manejar estos cambios y, en casos específicos, puede ser necesario el tratamiento con hormonas tiroideas de por vida.

 

¿Qué seguimiento es necesario después de la cirugía de tiroides?

El seguimiento después de la cirugía incluirá visitas regulares al médico para evaluar la función tiroidea, posibles cicatrices y controlar cualquier cambio en la salud general. Los análisis de sangre y pruebas de imagen pueden ser parte de este seguimiento para garantizar una recuperación óptima.

 

En resumen, la cirugía de tiroides es un procedimiento que busca tratar diversas afecciones de la glándula tiroides. Si bien implica ciertos riesgos, es una intervención segura y eficaz que puede mejorar la calidad de vida de los pacientes con afecciones tiroideas.

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Julio Gómez Menchero
Chirurgia generale

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Laser
    Dermatologia chirurgica
    Trapianto di capelli
    Crioterapia
    Iperidrosi
    Chirurgia intima femminile
    Riduzione mammaria
    Mammelle tuberose
    Ginecomastia
    Addominoplastica
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.