Angina de pecho: lo que debes saber para una salud cardíaca óptima

Autore: Dr. Miguel Jerez Valero
Pubblicato:
Editor: Margarita Marquès

En este artículo, abordaremos uno de los temas de salud cardíaca más importantes y comunes: la angina de pecho. Respondiendo a las preguntas más frecuentes que los pacientes suelen hacer a los cardiólogos, proporcionaremos información esencial sobre esta afección, sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento.

 

¿Qué es la angina de pecho?

La angina de pecho, también conocida simplemente como "angina", es una afección cardíaca que se caracteriza por la sensación de dolor o malestar en el pecho.

 

Este dolor se produce cuando el flujo sanguíneo hacia el músculo cardíaco se reduce temporalmente debido a la obstrucción de las arterias coronarias. La angina no es un ataque cardíaco, pero puede ser un signo de que el corazón no está recibiendo suficiente oxígeno.

 

Debes considerar consultar a un cardiólogo si experimentas dolor o
malestar en el pecho, especialmente si se irradia a otras partes del cuerpo

 

¿Cuáles son las causas de la angina de pecho?

La angina de pecho generalmente se debe a una enfermedad de las arterias coronarias, conocida como enfermedad coronaria. Las causas más comunes de esta enfermedad incluyen:

  • Acumulación de placa: la acumulación de placa, compuesta por grasa, colesterol y otras sustancias, en las paredes de las arterias coronarias puede estrechar estas arterias, reduciendo el flujo sanguíneo.
  • Espasmos arteriales: en algunos casos, las arterias coronarias pueden experimentar espasmos repentinos, lo que también puede reducir el flujo sanguíneo y desencadenar la angina.

 

¿Cuáles son los síntomas de la angina de pecho?

La angina de pecho se manifiesta principalmente a través de síntomas en el pecho, que pueden incluir:

  • Dolor o molestia: la sensación de presión, opresión, ardor o malestar en el pecho es el síntoma más común.
  • Dolor irradiado: a menudo, el dolor se irradia hacia el brazo izquierdo, la mandíbula, el cuello o la espalda.
  • Dificultad para respirar: algunas personas también pueden experimentar dificultad para respirar, sudoración y náuseas.

 

Es importante señalar que los síntomas de la angina pueden variar de una persona a otra y en intensidad. Si experimentas algún síntoma inusual en el pecho, es fundamental buscar atención médica.

 

¿Cómo se diagnostica la angina de pecho?

El diagnóstico de la angina de pecho generalmente se basa en:

  • Historia clínica: tu médico revisará tu historial médico y te preguntará sobre tus síntomas y factores de riesgo.
  • Pruebas de imagen: se pueden realizar pruebas como la electrocardiografía (ECG), la ecocardiografía y la angiografía coronaria para evaluar la función cardíaca y detectar obstrucciones en las arterias coronarias.
  • Pruebas de esfuerzo: estas pruebas, como la prueba de esfuerzo en cinta rodante, ayudan a evaluar cómo responde tu corazón al ejercicio.

 

¿Cuál es el tratamiento para la angina de pecho?

El tratamiento de la angina de pecho tiene como objetivo aliviar el dolor, reducir los síntomas y prevenir complicaciones. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Cambios en el estilo de vida: esto puede implicar hacer modificaciones en la dieta, aumentar la actividad física y dejar de fumar.
  • Medicamentos: tu médico puede recetar medicamentos para reducir la carga de trabajo del corazón, dilatar las arterias coronarias o prevenir coágulos sanguíneos.
  • Procedimientos médicos: en casos más graves, pueden realizarse procedimientos como la angioplastia con colocación de stent o la cirugía de bypass coronario para restaurar el flujo sanguíneo adecuado al corazón.

 

¿Cuándo debo consultar a un cardiólogo?

Debes considerar consultar a un cardiólogo si:

  • Experimentas dolor o malestar en el pecho, especialmente si se irradia a otras partes del cuerpo.
  • Tienes factores de riesgo de enfermedad coronaria, como hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo o antecedentes familiares de enfermedad cardíaca.
  • Has sido diagnosticado previamente con angina de pecho y sientes que tus síntomas empeoran o cambian.
  • Tu médico de atención primaria te remite a un cardiólogo para una evaluación más especializada.
*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Dr. Miguel Jerez Valero
Cardiologia

*Tradotto con Google Translator. Preghiamo ci scusi per ogni imperfezione

Vedi il profilo

Valutazione generale del paziente


  • Altri trattamenti d'interesse
  • Infarto/ angina pectoris
    Aritmie
    Ipertensione arteriosa
    Pericardite
    Insufficienza cardiaca
    Alterazioni dell'ECG
    Soffio cardiaco
    Ecocardiogramma
    Elettrocardiogramma
    Elettrocardiogramma in ambulatorio (Holter)
    Questo sito web utilizza cookie propri e di terze parti per raccogliere informazioni al fine di migliorare i nostri servizi, per mostrarle la pubblicità relativa alle sue preferenze, nonché analizzare le sue abitudini di navigazione. L'utente ha la possibilità di configurare le proprie preferenze QUI.